• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Cuestionan ley de ausencia y desapariciones los colectivos feministas y de madres buscadoras

Joel González Por Joel González
29 agosto 2025
in Quintana Roo
0
Cuestionan ley de ausencia y desapariciones los colectivos feministas y de madres buscadoras

Cuestionan ley de ausencia y desapariciones los colectivos feministas y de madres buscadoras

En Cambio Diario informa que colectivos y familias afectadas cuestionan ley de ausencia y desapariciones tras la reciente aprobación del dictamen en la Decimo Octava legislatura. La inconformidad se centra en la exclusión de las víctimas del proceso y la falta de diálogo verdadero con quienes viven a diario la búsqueda de sus familiares.

Contexto de la aprobación de la ley

La sesión extraordinaria de la legislatura dio paso a la aprobación de la Ley de Ausencia y Desaparición. Los legisladores presentaron el dictamen como un avance para atender los casos de desapariciones en la región. Sin embargo, las organizaciones señalaron que se trata de una decisión tomada a puerta cerrada, sin un ejercicio de participación genuina.

Reacciones de los colectivos

Feministas alzan la voz

El colectivo Xtabay, junto con otras agrupaciones feministas, manifestó su rechazo. Explicaron que los diputados intentan mostrar apertura, pero la realidad refleja lo contrario. Consideran que la aprobación no responde a las demandas ni al acompañamiento que requieren las familias.

Madres buscadoras exigen justicia

Las colectivas Madres Buscadoras de Quintana Roo A.C. fueron directas en su postura. Señalaron que los diputados no escucharon ni incluyeron su experiencia en la discusión. Recordaron que ellas son las que enfrentan el dolor y la incertidumbre de la desaparición de sus familiares.

Cuestionan ley de ausencia y desapariciones: falta de diálogo real

Reclamos sobre exclusión

Las agrupaciones denunciaron que nunca fueron llamadas a participar. Afirmaron que es falso lo que sostienen los legisladores al decir que hubo consulta. Recalcaron que este tipo de prácticas refuerzan la percepción de indiferencia institucional.

Simulación institucional denunciada

Los colectivos acusaron que existe una simulación sistemática. Expresaron que el congreso insiste en aparentar inclusión, pero la realidad muestra que las víctimas siguen siendo marginadas. Advirtieron que no se puede hablar de justicia si no hay verdad ni reconocimiento de las familias que buscan a diario.

Consecuencias de aprobar sin consulta

Impacto en víctimas

Las madres buscadoras enfatizaron que el uso de su nombre sin autorización es una falta de respeto. Este hecho, además de restar credibilidad a la ley, profundiza la desconfianza hacia los representantes públicos.

Pérdida de confianza en autoridades

La denuncia pública evidenció que la falta de diálogo no solo afecta el proceso legislativo, sino también la relación entre las instituciones y la sociedad. Los colectivos destacaron que aprobar leyes sin incluir a las víctimas refuerza el sentimiento de abandono. Enfatizaron que sin dignidad, verdad y participación real, la justicia no puede alcanzarse.

Colectivos y Madres biuscadoras cuestionan ley de ausencia y desapariciones

La aprobación de la Ley de Ausencia y Desaparición dejó más preguntas que respuestas. Los colectivos insisten en que sin participación real de quienes viven la tragedia de las desapariciones, toda acción legislativa resulta incompleta y carente de legitimidad.

Recent Posts

  • Comuneros se manifiestan frente a la casa de Noroña en Morelos
  • Cuestionan ley de ausencia y desapariciones los colectivos feministas y de madres buscadoras
  • Laguna de Bacalar amenazada por nueva obra de SEDENA
  • ¿Cuánto pagan por información de los hijos del Chapo Guzmán? ICE ofrece millonaria recompensa
  • Cancún podría convertirse en un centro de turismo médico con inversión de 50 millones de dólares

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario