• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Suprema Corte de Justicia de la Nación solicita aumento presupuestal para 2024

Encambio Diario Por Encambio Diario
28 agosto 2023
in Nacional
0

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, ha anunciado una solicitud a la Cámara de Diputados para un incremento real del 4% al presupuesto del Poder Judicial Federal (PJF) en 2024, alcanzando un total de 84,792 millones 400 mil pesos. Esta propuesta contempla asignaciones específicas para diferentes organismos del PJF.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sería el principal beneficiado, con una asignación de 74,793 millones 300 mil pesos. La SCJN obtendría 6,091 millones 100 mil pesos, mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPFJ) recibiría 3,890 millones de pesos.

En una sesión solemne conjunta entre el CJF, el TEPJF y la SCJN, convocada exclusivamente para este anuncio, la ministra Piña Hernández destacó la importancia de mantener el presupuesto para el Poder Judicial sin recortes, subrayando que esto es esencial para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Piña Hernández señaló que la asignación presupuestal necesaria para la impartición de justicia federal en 2024 equivale a un promedio de 1.8 pesos diarios por mexicano.

Adicionalmente, enfatizó que cualquier función pública debe depender de una autosuficiencia presupuestal y resaltó que recortar el presupuesto del Poder Judicial podría poner en desventaja a los sectores más vulnerables al restringir su acceso a la justicia.

La presidenta de la SCJN explicó que la demanda de defensores públicos aumenta un 20% anualmente y que se prevé la creación de 45 nuevos órganos jurisdiccionales en el próximo año para cumplir con la nueva justicia laboral requerida por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Además, se destinará más financiamiento para reforzar la seguridad de jueces, magistrados y ministros.

Piña Hernández subrayó la importancia de establecer medidas de seguridad adecuadas para garantizar la independencia judicial y proteger a quienes forman parte del Poder Judicial Federal. En cuanto al presupuesto actual, este año supera los 77,544 millones de pesos.

La solicitud del aumento presupuestal busca asegurar el funcionamiento efectivo del sistema de justicia federal y preservar la imparcialidad e integridad de las operaciones judiciales en México.

TE PUEDE INTERESAR Morena presenta boleta y medidas de seguridad para encuestas internas

Tags: PresupuestoSCJNTmec

Recent Posts

  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.
  • Guardia Nacional presenta denuncias contra sus agentes: 749 integrantes acusados
  • Aparatosa colisión paraliza vialidad: caos total en la Chetumal–Bacalar
  • Rafael Marín participó en la Asamblea General del COMCE con el tema las aduanas como herramientas de proyección
  • (sin título)

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario