• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 11, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Se desacelera Inflación en México a 4.32% en junio

Omar Díaz Por Omar Díaz
9 julio 2025
in Nacional
0
Se desacelera Inflación en México a 4.32% en junio

Se desacelera Inflación en México a 4.32% en junio

Diario En Cambio te informa que la inflación en México se desacelera a 4.32% en junio, una cifra menor al 4.42% registrado en mayo, aunque ligeramente superior al 4.30% estimado por analistas. El dato mantiene a los precios al consumidor por encima del objetivo fijado por el Banco de México (Banxico), que es del 3%, con un margen de un punto porcentual.

Este comportamiento se registra mientras Banxico evalúa el ritmo de su actual ciclo de flexibilización monetaria, que inició meses atrás con recortes a la tasa de referencia.

Inflación subyacente registra aumento

La inflación subyacente, que excluye productos con precios volátiles como alimentos y combustibles, subió a 4.24% en junio, desde el 4.06% del mes anterior. Este indicador es seguido de cerca por Banxico para tomar decisiones de política monetaria.

El repunte en esta medida refleja efectos de transmisión en productos procesados y servicios básicos, que aún muestran impacto de alzas previas en artículos no esenciales.

Banxico podría desacelerar recortes en tasas de interés

Ante este panorama, analistas consideran que Banxico podría reducir el ritmo de sus recortes a la tasa de interés. Se prevé que el banco opte por ajustes más moderados, de hasta 25 puntos base, frente al recorte de medio punto aplicado en junio que dejó la tasa en 8%.

Entre los factores que contribuyen a una inflación más estable se encuentran la mejora en el suministro de alimentos tras la disminución de eventos como la gripe aviar y las condiciones de sequía, lo que ha reducido presiones en el sector de restaurantes y servicios.

Proyecciones económicas y política monetaria

Banxico mantiene su expectativa de que la inflación converja al objetivo del 3% hacia el tercer trimestre de 2026. No obstante, en su comunicado más reciente, la Junta de Gobierno eliminó referencias a recortes futuros de “magnitud similar”, sugiriendo una postura más cautelosa y dependiente de los datos.

El subgobernador Jonathan Heath fue el único miembro de la Junta que votó por mantener la tasa en 8.5%, lo que refuerza las señales de división interna sobre la estrategia a seguir.

Contexto económico y ajustes fiscales

El entorno económico de México sigue enfrentando desafíos, incluyendo incertidumbre política y una menor previsión de crecimiento. El gasto público ha comenzado a moderarse como parte de los esfuerzos del nuevo gobierno federal para reducir el déficit.

En su informe previo, Banxico ya había recortado sus pronósticos de crecimiento para 2025, anticipando una etapa de desaceleración, aunque sin llegar a una recesión.

Esta evolución de la inflación en México a 4.32% en junio plantea un escenario mixto para la política monetaria, con presiones aún presentes pero señales de mejora en algunos sectores clave.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario