• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Amanece el volcán Popocatépetl con explosión y fumarola

Encambio Diario Por Encambio Diario
6 noviembre 2019
in Nacional
0

El volcán Popocatépetl registró a las 05:01 de este miércoles una explosión con bajo contenido de ceniza y fragmentos incandescentes que cayeron a una distancia de un kilómetro sobre la ladera del volcán.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la columna alcanzó una altura aproximada de 800 metros, que se dispersa al noroeste.
Agregó que el semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2, y exhortó a la población a no acercarse al coloso y seguir las recomendaciones ante caída de ceniza.
A través de su cuenta en Twitter @CNPC_MX, señaló: “A las 05:01 horas, se registró una explosión con bajo contenido de ceniza y fragmentos incandescentes que cayeron a una distancia de 1,000 m sobre la ladera del volcán, la columna alcanzó una altura aproximada de 800 m, que se dispersa al noroeste”.

#Volcán #Popocatépetl. A las 05:01 h, se registró una explosión con bajo contenido de ceniza y fragmentos incandescentes que cayeron a una distancia de 1,000 m sobre la ladera del volcán, la columna alcanzó una altura aproximada de 800 m, que se dispersa al noroeste. pic.twitter.com/FDrPxMO5Ad

— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) November 6, 2019

Datos sobre el volcán Popocatépetl

El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México, se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y Estado de México.
De acuerdo con el sitio Wikipedia, tiene una forma cónica simétrica y está unido por la parte norte con el Iztaccíhuatl mediante un paso montañoso conocido como Paso de Cortés. Es el segundo volcán más alto de México, con una altitud máxima de 5500 metros sobre el nivel del mar.
El 3 de junio de 2019 registró dos nuevas explosiones que llevaron al Gobierno mexicano a declarar alerta amarilla tipo 3, advirtiendo una posible caída de cenizas en los municipios de Ecatzingo y Atlautla, en el Estado de México; Ayala, Cuautla, Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Temoac, Tetela del volcán, Yecapixtla y Zacualpan, en el estado de Morelos; y Acteopan, Atzizihuacan, Cohuean y Tochimilco , en el estado de Puebla.
(Fuente: Excelsior)

Recent Posts

  • México, observador de la Cumbre 2025 de los BRICS
  • Inundaciones en Texas dejan por ahora 24 muertos
  • El clima de hoy 5 de julio de 2025 para Quintana Roo
  • Posible vínculo entre los atentados al párroco y al agente estatal
  • Clara Brugada admite corrupción en las invasiones

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario