• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 4, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Por cambio climático: prevén inundaciones en el 2050 en el mundo

Encambio Diario Por Encambio Diario
3 noviembre 2019
in Uncategorized
0

Uno de los efectos más graves del cambio climático es el aumento en el nivel de los mares, esto provocaría inundaciones masivas en costas de todo el mundo. De acuerdo con un estudio realizado por la organización Climate Central, que analiza y estudia fenómenos relacionados con el cambio climático, a partir del 2050 estas inundaciones costeras afectarían a millones de personas, México estaría incluido en estos desastres.

Las estimaciones de Climate Central, detallan que hay aproximadamente 250 millones de personas viven actualmente en zonas que corren riesgo de inundación; las proyecciones anteriores estimaban que habría 65 millones, cifra que se vio notoriamente superada.

Las zonas más afectadas en el mundo están en Asia, por ejemplo, en Vietnam se prevé que para el año 2050 la costa sur de este país, desde Saigón hasta la provincia de Ca Mau se cubra de agua con las mareas altas; en el norte de este país, el agua alcanzaría incluso a Hanoi, la ciudad capital, en total, se estima que podría haber 31 millones de damnificados.

En México, aunque el daño podría ser menor, los hogares de al menos 276 mil personas podrían quedar cubiertas por el agua; los sitios más afectados serían Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

inundaciones en el mundo

La situación por inundaciones en Q. Roo

En Quintana Roo, la crecida en los niveles de los océanos significarían la pérdida de considerables terrenos costeros, incluyendo la totalidad de Holbox, Chiquilá y zonas circundantes.

En la zona continental de Isla Mujeres, afectaría las áreas que rodean la laguna Chacmuchuc e Isla Blanca.

Cancún parece salvarse en su mayor parte, salvo por algunos puntos específicos, como Puerto Cancún. Todo lo contrario a Puerto Morelos, cuyos manglares cerca del casco antiguo quedarían bajo el agua, donde se erigió, en medio de protestas ambientales, hoteles como El Cid y Now Jade.

Los humedales en el norte de Cozumel, y la zona de Punta Maroma, en Solidaridad, también aparecen marcadas como reclamadas por los océanos; sin embargo, la peor afectación, aparte de Yum Balam, es la de la reserva de la biósfera Sian Kaan, al quedar la laguna Chunyaxché dentro de la nueva línea costera, desapareciendo así Punta Allen.

Ya en el sur, las aguas entrarían a Laguna Guerrero y a Bacalar, en Xcalak, y en la parte baja de Chetumal, donde ya se tienen problemas por el deslavamiento del subsuelo.

Aún en el escenario más optimista, que implica una reducción inmediata en las emisiones de gases de efecto invernadero y una desaceleración del deshielo polar, para el año 2100 habrá 340 millones de personas en las zonas de inundaciones a nivel mundial, por lo que se buscan alternativas, como diques y otras estructuras, que protejan la línea costera. (Fuente: En Punto)

Recent Posts

  • Cozumeleña exige justicia por abuso a su hija en caso contra militar
  • Tiene CDMX nuevo récord de lluvias en temporada 2025
  • Rafael Marín impulsa nueva generación de profesionales aduaneros
  • Marco Rubio defiende ataques de EU a barcos de Venezuela ligados al narco
  • Elogia Marco Rubio cooperación histórica de México en seguridad

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario