• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Tabasco busca endurecer penas por ponchallantas y mantas con amenazas

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
28 enero 2025
in Tabasco
0
Tabasco busca endurecer penas por ponchallantas y mantas con amenazas

El Gobierno de Tabasco presentó dos iniciativas para reformar el Código Penal y la Ley de Bebidas Alcohólicas con el objetivo de combatir delitos como la colocación de ponchallantas, la difusión de mantas con amenazas y el uso ilegal de uniformes policiales. Estas reformas, que ya han sido enviadas al Congreso local, buscan reducir la violencia y el desorden en espacios públicos, estableciendo sanciones más severas para quienes cometan estos delitos.

Una de las reformas más destacadas es la creación del artículo 160 BIS, que establece penas de entre 2 y 6 años de prisión para quienes elaboren, coloquen o transporten mantas o carteles con mensajes intimidatorios. Esta medida es un paso importante en la lucha contra la intimidación y la violencia en el ámbito público. Además, se propone una reforma al artículo 161 para castigar las amenazas directas con penas de 1 a 3 años, mientras que el artículo 302 se reforma para penalizar el uso no autorizado de uniformes policiales con sanciones de 1 a 5 años de prisión.

Otra novedad importante en el Código Penal es la sanción por la colocación de ponchallantas. Quienes sean sorprendidos arrojando objetos punzocortantes en vías públicas podrán enfrentar penas de 1 a 5 años de prisión, además de multas. También se establece una pena para las amenazas a familiares, que podría incluir una multa de entre 20,000 y 50,000 pesos (equivalentes a 200-500 UMAs), junto con prisión.

En cuanto al uso no autorizado de uniformes o insignias policiales, se plantea la confiscación de los materiales y sanciones económicas. Asimismo, las reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas incluyen restricciones a los horarios de venta de alcohol. A partir del 1 de marzo de 2025, las discotecas solo podrán operar de 18:00 a 02:00 horas, los bares y restaurantes de 14:00 a 02:00 horas, y los hoteles y moteles podrán ofrecer servicio en habitaciones y minibares de 09:00 a 02:00 horas.

Jesús Manuel Argáez de los Santos, consejero jurídico del Ejecutivo estatal, afirmó que estas reformas buscan reducir la violencia en espacios públicos, aunque algunos empresarios del sector nocturno han manifestado su preocupación, ya que consideran que los nuevos horarios afectarán su rentabilidad.

Recent Posts

  • Inundaciones en Texas dejan por ahora 24 muertos
  • El clima de hoy 5 de julio de 2025 para Quintana Roo
  • Posible vínculo entre los atentados al párroco y al agente estatal
  • Clara Brugada admite corrupción en las invasiones
  • Autoridades de Gaza calculan 57 mil muertos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario