• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, julio 7, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Sedatu 8,461 hectáreas de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en Quintana Roo para obras federales

Encambio Diario Por Encambio Diario
17 abril 2023
in Quintana Roo
0

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para conceder a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) 8,461 hectáreas de la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en Felipe Carrillo Puerto.

La publicación especifica que “la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano pone a disposición de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la superficie de 8,461-61-96.55 hectáreas, del Polígono 2 Bis, del predio Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo”. El acuerdo también debe ser remitido al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) para su inscripción ante el Registro Público de la Propiedad Federal.

Aunque no se especifica el uso que le dará la Conanp a estas hectáreas, se presume que es parte del proyecto del Tren Maya y para el Aeropuerto Internacional de Tulum, ya que el polígono en cuestión originalmente es parte del Ejido Chunyaxche.

La Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la Unesco, abarca los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, en Quintana Roo. La Reserva tiene una superficie de 528,148 hectáreas y junto con el Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil y la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an conforman el Complejo Sian Ka´an con un área de 652,192.97 hectáreas y comparten un solo programa de manejo.

La reserva es hogar de especies como el jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí, y cuenta con un sistema de ríos subterráneos de agua dulce que interconectan los cenotes y los petenes, único en la Península de Yucatán y en el mundo, sin duda el activo natural más importante de la Reserva.

TE PUEDE INTERESAR Tráiler choca contra una camioneta en Cárdenas

Tags: aeropuerto de tulumExpropiacióntren maya

Recent Posts

  • Crece número de desaparecidos en 2025: México supera los 128 mil casos
  • Aumenta producción de autos en junio pese a caída en ventas nacionales
  • Vecinos amarran a falsos cobradores de luz en Quintana Roo; los acusan de extorsión
  • Lady Racista debió ser candidata del PRIAN: dice hijo de AMLO tras video viral
  • Julio César Chávez habla de su hijo tras detención y posible deportación

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario