• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Preparativos para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2023

Encambio Diario Por Encambio Diario
14 mayo 2023
in Quintana Roo
0

Las autoridades federales se preparan para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, tras el anuncio del Servicio Meteorológico Nacional que marca este día como el inicio de la temporada de huracanes. Se consideran las entidades más propensas a ciclones son Quintana Roo, Baja California Sur, Veracruz y Sinaloa. Según Conagua, se esperan 6 huracanes, 13 tormentas, además de dos grandes huracanes, los cuales podrían alcanzar la categoría 3 o más en el Atlántico.

Autoridades federales preparan los protocolos de actuación, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunciara dicha temporada en la que se destacó que si bien es difícil predecir la ruta de estos fenómenos naturales, se toman en cuenta las entidades que han reportado el mayor número de ciclones o huracanes como Baja California Sur y Veracruz, seguidos por Sinaloa y Quintana Roo, destaca que Yucatán no aparece como entidad en riesgo, sin embargo es importante recordar que un huracán puede impactar en cualquier estado del litoral del Pacífico y de la Península de Yucatán.

En el porcentaje reportado por Conagua y el SMN, Yucatán tiene una incidencia de 0.7% de impactos de ciclones tropicales, mientras que Quintana Roo presenta un 12.2% y Campeche un 1.5%.

Conagua advierte que la temporada de huracanes que inicia en la segunda quincena de mayo de este 2023, podría tener eventos “intensos” se prevén de 16 a 22 sistemas hidrometeorológicos, de los cuales entre nueve y 11 serían tormentas tropicales, de cuatro a seis huracanes categorías 1 o 2 y de tres a cinco huracanes de nivel entre 3 y 5.

Para este 2023 se espera una actividad mayor de lo habitual en el Océano Pacífico, 30% más del promedio a 15 sistemas, los reportes dicen que en el Golfo de México y el mar Caribe el pronóstico es de una temporada “normal”.

La actividad tanto en el Golfo de México y Mar Caribe como en el Atlántico es distinta debido al fenómeno de “El Niño”, que comienza a mostrar sus efectos a partir de mayo y continuará durante toda la temporada de lluvias, de acuerdo con Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN informó que dicho fenómeno predominará durante todo 2023, provocando que las lluvias se prolonguen hasta diciembre y que haya una mayor actividad ciclónica que lo habitual en el Pacífico y menor en el Atlántico.

TE PUEDE INTERESAR Revelan aumento de permisos para casinos durante la gestión de Santiago Creel en la Secretaría de Gobernación

Tags: ConaguahuracánQuintana RooTemporada de lluvias

Recent Posts

  • Red de narcomenudeo en Cancún: detienen a cuatro personas con drogas y un arma
  • Obras generadas por IA son de dominio público, determina la Suprema Corte
  • Nueva ley obliga a entregar celulares desbloqueados
  • Rusia bombardeó capital de Ucrania durante la noche: reportan múltiples explosiones en Kiev
  • Comienza la construcción del gasoducto “Puerta del Sureste”

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario