• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, julio 6, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Pagan 234 millones ejidatarios para paso de Tren maya

Encambio Diario Por Encambio Diario
14 septiembre 2022
in Quintana Roo
0

El el ejido Playa del Carmen, el gobierno federal se hizo propietario de los terrenos para la limpieza de la zona, para el paso del Tren Maya, pagando un momento de alrededor de 234 millones de pesos a ex propietarios de la zona, esto lo dió a conocer Rubén Aguilar Gómez que INE s miembro de la asamblea ejidal y ex comisionarlo del núcleo agrario del ejido Playa del Carmen.

Se mencionó que se le cerca de 178 ejidatarios, pagando el metro cuadrado a 500 pesos.

Los ejidatarios aceptaron el trato del gobierno, esto mediante el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ya que aseguraron que se le estaba dando mejor pago por el metro cuadrado a comparación con los desarrolladores inmobiliarios.

“Pagó hasta mejor el metro cuadrado de lo que ofrecen los desarrolladores (…) los desarrolladores cuando compran, lo hacen a crédito y lo pagan como 350 pesos por metro cuadrado… con esto se benefician 178 ejidatarios”.

Estos ejidos albérgame muchas de las grandes cuevas subterráneas que se han encontrado a lo largo de la construcción  del Tren Maya, y que la construcción genera posible daño a estas áreas.

Tal es el caso de Yorogana, ubicada en la prolongación Juárez, rumbo al Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen, en la que se hallaron 75 especies diferentes de animales.

Tren maya

También te puede interesar: INAH descubren sitio arqueológico en Tramo 5 Sur del Tren Maya

El precio por metro cuadrado que pagó el Fonatur por los terrenos de los ejidatarios de Playa del Carmen contrasta con lo que ofrece a los comuneros de Felipe Carrillo Puerto donde sólo está ofreciendo hasta 70 pesos por la misma superficie.

Asimismo, también contrasta con los 200 pesos por metro cuadrado de terreno que busca pagar en las obras que se desarrollan en el Tramo 5 Norte del Tren Maya.

Actualmente, en dicha zona pesa una suspensión provisional por una demanda de amparo que interpuso una propietaria.

Tags: Gobiernoobratren maya

Recent Posts

  • Peña Nieto recibió sobornos de empresarios israelíes: escándalo de 25 mdd sacude a México
  • Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum
  • Rescatan a 12 personas atrapadas en un elevador en Playa del Carmen
  • México y Brasil logran acuerdos en la Cumbre de los BRICS sobre Turismo y y regulación farmaceútica
  • De la Fuente acude a Cumbre de los BRICS: México como observador estratégico

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario