Un juez federal niega ley de amparo a Briseidy “N”, una de las principales implicadas en el escándalo del crematorio de mascotas Xibalbá en Chetumal, Quintana Roo, donde se descubrió un fraude masivo y el hallazgo de más de 200 cadáveres de animales. La mujer permanecerá en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.
El fallo judicial, emitido en noviembre de 2025, rechazó la solicitud de la defensa de modificar la medida cautelar por motivos de maternidad, lo que marca un nuevo giro en el proceso penal más mediático de Quintana Roo este año.
El juez niega ley de amparo a Briseidy “N”
De acuerdo con el expediente, el juez federal resolvió negar la ley de amparo al considerar que existen suficientes elementos de responsabilidad y riesgo procesal que justifican la permanencia de la acusada en prisión preventiva. Briseidy “N” está recluida en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, donde recientemente dio a luz y amamanta a su hijo de tres meses.
Aunque el juez reconoció el derecho de la acusada a ejercer la maternidad, instruyó al Cereso garantizarle condiciones dignas de atención médica, higiene y convivencia con su hijo dentro del penal. La defensa aún evalúa presentar una nueva apelación ante tribunales superiores.
Caso Xibalbá: fraude y crueldad en Chetumal
El caso del crematorio Xibalbá estalló en octubre de 2025, cuando las autoridades localizaron más de 230 cadáveres de mascotas enterrados en predios baldíos. Los dueños del negocio simulaban ceremonias fúnebres y entregaban urnas con tierra y abono en lugar de cenizas reales.
Las denuncias contra el establecimiento superan las 230 querellas por fraude, maltrato animal y delitos ambientales. El propietario Guillermo Alejandro “N” y su colaboradora Briseidy “N” enfrentan cargos formales y fueron vinculados a proceso.
Repercusiones sociales y legales
La indignación por el caso llevó a la Fiscalía General del Estado a reforzar los controles sobre servicios funerarios para animales y sancionar a negocios sin licencia. Tras el reciente fallo, las víctimas manifestaron satisfacción con la decisión judicial, argumentando que la resolución que niega ley de amparo evita que la acusada evada su responsabilidad penal.
El gobierno estatal y la Procuraduría de Protección al Ambiente continúan colaborando con las familias afectadas mediante un catálogo fotográfico para identificar a las mascotas encontradas.
Impacto y mensaje institucional
La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que el caso no quedará impune y que “no habrá tolerancia ante quienes lucren con el dolor de las familias”.
Con la resolución que niega ley de amparo, el proceso judicial se mantiene firme, marcando un precedente sobre la aplicación de justicia en delitos con impacto social y emocional.
Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario
