Now Reading
Mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún tardará 3 años: FOATQROO

Mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún tardará 3 años: FOATQROO

El director operativo del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (Foatqroo), Ricardo Archundia Sánchez, informó que los trabajos de embellecimiento y mantenimiento en la zona hotelera de Cancún se extenderán por tres años, incluyendo la mejora de infraestructura, alumbrado público, áreas verdes y plantas de tratamiento de aguas residuales.

Aunque aún no se ha determinado el presupuesto total del proyecto, el funcionario adelantó que este año se busca ejercer al menos 250 millones de pesos. Actualmente, se cuenta con 50 millones de pesos aprobados por el Ayuntamiento de Benito Juárez, y las autoridades estatales trabajan en la búsqueda de fuentes de financiamiento para completar la inversión.

“Se está buscando financiamiento dependiendo del nivel de obra que se tiene planeado. Por ejemplo, las plantas de tratamiento de aguas negras requieren una fuerte inversión, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA) realizará los estudios correspondientes para determinar su viabilidad”, explicó Archundia Sánchez.

Trabajos escalonados para evitar afectaciones viales

El funcionario detalló que las labores de mantenimiento en la zona hotelera de Cancún incluyen la repavimentación de vialidades, rehabilitación de camellones y áreas verdes, así como la modernización del alumbrado público y la infraestructura en general.

Algunas obras, como la repavimentación, ya iniciaron en tramos específicos. Sin embargo, otros proyectos deberán esperar hasta la conclusión de la construcción del Puente Lagunar Nichupté, para evitar congestionamientos y afectar la movilidad en la zona.

See Also

Diagnóstico del corredor turístico y plantas de tratamiento

Actualmente, se está realizando un diagnóstico de los más de 27 kilómetros que conforman el corredor turístico de Cancún, con el objetivo de planificar las mejoras y determinar las acciones prioritarias.

Uno de los proyectos a mediano plazo es la construcción de plantas de tratamiento de aguas negras, con el fin de mejorar el manejo de residuos y reducir el impacto ambiental en la zona. Esta iniciativa es clave para garantizar el desarrollo sustentable del destino turístico.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.