• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, septiembre 3, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Expropian 231 inmuebles más en Quintana Roo para el Tren Maya

Encambio Diario Por Encambio Diario
18 febrero 2022
in Quintana Roo
0

Con el fin de contar con terrenos para la construcción de obras de infraestructura del Tren Maya, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), publicó una nueva declaratoria de utilidad pública para la expropiación de 535.5 hectáreas donde se encuentran 231 inmuebles de propiedad privada en Quintana Roo.

Los predios involucrados se localizan en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum, correspondientes al tramo 5 del proyecto prioritario para el gobierno de México.

“El tramo 5 traerá beneficios a quienes actualmente habitan y trabajan en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, ya que, con el aumento de la conectividad en la zona, su población contará con mayor acceso y en menor tiempo posible a los servicios de salud, educación, servicios deportivos y en general a todos los servicios que se prestan en los principales centros de población”, justifica la declaratoria.

De acuerdo al documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estos inmuebles son apropiados para la construcción y el funcionamiento integral del proyecto Tren Maya, “por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad privada localizados en la superficie del tramo 5 Norte y tramo 5 Sur”.

Esta nueva declaratoria de utilidad pública se suma a la del pasado 24 de enero, cuando se anunció la expropiación de 198 inmuebles en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, que abarcan 241 hectáreas de terreno.

Cabe recordar que el tramo 5 norte del Tren Maya tuvo un cambio de ruta, después de que 20 mil árboles fueron derribados en Playa del Carmen, que según Fonatur fueron trasplantados en espacios públicos como avenidas y parques, para la construcción de un viaducto elevado, que finalmente se canceló.

Las obras del tramo 5 del Tren Maya no cuentan con autorización de Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya que por primera vez y en los hechos se aplicó el Acuerdo que declara los proyectos del gobierno de México de “interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”.

De esta forma, en palabras del nuevo director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, tienen 12 meses para presentar sus estudios de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), y sus propuestas de mitigación.

Previo a esto, conforme al decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se debió presentar una solicitud de autorización provisional, que en este caso, debió ser contestada en máximo cinco días hábiles por la Semarnat, ya que de lo contrario la petición sería considerará como resuelta en sentido positivo (afirmativa ficta).

Excélsior preguntó a Fonatur sobre la respuesta de la Semarnat y cómo obtuvo la autorización provisional para comenzar los trabajos del tramo 5, pero no obtuvo contestación del área de Comunicación Social.

Tags: ExpropiaciónQuintana RooSEDATUtren maya

Recent Posts

  • Sheinbaum: Estamos llegando a acuerdos de entendimiento con EE.UU.
  • Subsecretario de gobierno asesinado en Guerrero: ataque armado en Tixtla
  • Producción nacional: 90% de PEMEX asegura estabilidad energética
  • Armamento tecnológico de China: Pekín exhibe misiles, drones y sistemas láser ante líderes aliados
  • Precio del Café del Bienestar: presentan frascos solubles y puntos de venta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario