• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Exigen informes de Calica

Encambio Diario Por Encambio Diario
6 febrero 2024
in Quintana Roo
0

La SCJN resolvió que el gobierno debe entregar una versión pública de los contratos para la compra del sistema de espionaje Pegasus y de la denuncia contra la empresa Calica.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe difundir las investigaciones sobre un posible ecocidio al sur de Playa del Carmen, en Quintana Roo, producido por las actividades de extracción de la empresa Calica.

Lo anterior, al resolver un recurso de revisión en materia de seguridad nacional promovido por la Consejería Jurídica de Presidencia en contra de resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) en los que ordenó que se entregara la información en posesión de la dependencia ambiental.

El 4 de julio de 2022, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, hizo público a través de su cuenta de la red social Twitter, hoy X, que se había presentado una denuncia en contra de la empresa ante la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para iniciar un arbitraje internacional.

El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que propuso dar a conocer la información debido al interés de la colectividad de conocer los daños al medio ambiente, fue aprobado por mayoría de nueve votos. Los votos en contra fueron de las ministras Loretta Ortiz y Lenia Batres.

La consejera jurídica del gobierno federal argumentó en su recurso en contra del INAI que, de conocerse esa información, se pondría en riesgo el posible litigio internacional en contra de la empresa privada.

Además, señaló que se pondría en riesgo la infraestructura estratégica, pues la empresa privada cuenta con permisos para la explotación de recursos hídricos.

La empresa estadounidense Vulcan Materials Company, dueña de Calica, tiene una concesión en la península de Yucatán para la explotación de recursos pétreos y producir cemento para su exportación.

Te puede interesar: Icon of the Seas, el crucero más grande del mundo, llega al puerto Costa Maya

Tags: CalicaQuintana Roo

Recent Posts

  • Cae autobús a río en Guerrero: 8 muertos
  • Un ejecutado y un herido en Tulum tras ataque armado en zona urbana
  • Red de narcomenudeo en Cancún: detienen a cuatro personas con drogas y un arma
  • Obras generadas por IA son de dominio público, determina la Suprema Corte
  • Nueva ley obliga a entregar celulares desbloqueados

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario