• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 30, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Exhortan a no creer ni sentenciar sobre el video sobre Maximiliano

Encambio Diario Por Encambio Diario
13 noviembre 2019
in Quintana Roo
0

La difusión de un video en el que aparece un grupo de hombres armados amenazando a un joven, que fue identificado como Maximiliano, quien desapareció el pasado 27 de octubre tras visitar el antro ‘Distrito Cavana’, no debe convertirse en un tribunal paralelo para sentenciar o dar por reales las declaraciones que allí se ventilan, puesto que se trata de una grabación anónima y de veracidad no confirmada, estableció un colectivo de asociaciones de periodistas y defensores de derechos humanos en México y Quinta Roo.

En un comunicado dado a conocer el día de ayer, el colectivo advierte sobre la violación de los derechos humanos del joven desaparecido en circunstancias aún no aclaradas, por lo que hace un exhorto a periodistas y medios de comunicación a “a respetar los derechos a la dignidad, la integridad, la propias imagen y la presunción de inocencia de Maximiliano, así como a su familia, y a enfocarse en el desempeño de la Fiscalía General de Quintana Roo para encontrarlo con vida y llevar a la justicia a las personas responsables de su desaparición”

“Por ello decimos: #NoAlTribunalParaleloContraMax, los tribunales paralelos son fake news, y expresamos a su familia nuestro mayor afecto y solidaridad”, se afirma.

El comunicado está firmado por las agrupaciones Nuevo Periodismo para la Justicia, AC, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México sede Quintana Roo Círculo Social Igualitario, AC, Colectivo de Periodistas de Quintana Roo y Colectivo Ni Una Menos Cancún.

A continuación, reproducimos de manera íntegra el comunicado:

COMUNICADO

El 27 de octubre, en Cancún, Maximiliano, de 18 años, acudió al bar Distrito Cavana acompañado de un amigo y desde entonces está desaparecido, existiendo versiones contradictorias del hecho.

A la semana siguiente, el 3 de noviembre familiares, amigos y otras personas entre las que había familiares de víctimas de desaparición, realizaron una protesta bajo el hashtag #todosconmax que concluyó frente al Palacio Municipal, exigiendo a las autoridades locales intensificar su búsqueda.

Ayer fue publicado a través de Twitter, de manera anónima, un video donde aparecería Maxilimiano custodiado por un grupo de personas con armas de asalto y autoincriminándose como vendedor de drogas ilícitas al servicio de una organización criminal, asociado a personas a las que menciona por su nombre, incluido un familiar.

El manejo mediático del caso no difiere de miles en México cotidianamente: una fiscalía que se limita a dar su versión pública; unos periodistas y medios noticiosos que la publican casi literalmente, cuando más añadiendo algún dato filtrado y hasta inventado por supuestos testigos presenciales, frente a unas víctimas frustradas a causa de la inacción institucional y ese fenómeno de mediatización.

Pero el caso de Maximiliano tiene un componente adicional que nos exige decir: el video anónimo y de veracidad no confirmada sobre su supuesta confesión ha sido publicado por los más diversos medios locales y a través del país, dándolo por cierto, con encabezados insostenibles como #Video Joven desaparecido en Cancún afirma trabajar para el CJNG o post que recogen literalmente esta versión.

Desde Nuevo Periodismo para la Justicia, AC, recordamos al público que las y los periodistas y los medios tenemos responsabilidades legales y éticas derivadas precisamente de los derechos de personalidad, acceso a la justicia y al debido proceso de las personas víctimas e imputadas de delito.

Además, del amplio marco normativo mexicano protector de aquellos derechos, tales responsabilidades son establecidas por el Código Deontológico Europeo de la Profesión Periodística cuando precisa que “En el tratamiento informativo de los asuntos en que medien elementos de dolor o aflicción en las personas afectadas, el periodista evitará la intromisión gratuita y las especulaciones innecesarias sobre sus sentimientos y circunstancias” [Principio 4] , al tiempo que “El periodista debe asumir el principio de que toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario y evitar al máximo las posibles consecuencias dañosas derivadas del cumplimiento de sus deberes informativos. Tales criterios son especialmente exigibles cuando la información verse sobre temas sometidos al conocimiento de los Tribunales de Justicia” [Principio 5].

Llamamos a nuestros colegas a respetar los derechos a la dignidad, la integridad, la propias imagen y la presunción de inocencia de Maximiliano, así como a su familia, y a enfocarse en el desempeño de la Fiscalía General de Quintana Roo para encontrarlo con vida y llevar a la justicia a las personas responsables de su desaparición.

Espectacularizar el delito y las violencias, o criminalizar a personas, además de afectarlas para siempre, daña severamente la convivencia social pacífica, legitima la ineficiencia institucional, no propicia el derecho a la información del público e incrementa las fuentes de violencia contra nosotros como periodistas.

Por ello decimos: #NoAlTribunalParaleloContraMax, los tribunales paralelos son fake news, y expresamos a su familia nuestro mayor afecto y solidaridad.

Si te interesa realizar una cobertura de historias periodísticas sobre víctimas con apego a sus derechos, consulta ahora nuestro Manual ¡Protejamos a las víctimas! Manual de Nuevo Periodismo Judicial, con enfoque garantista.

 

Atentamente,

 

Nuevo Periodismo para la Justicia, AC

Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México sede Quintana Roo Círculo Social Igualitario, AC

Colectivo de Periodistas de Quintana Roo

Colectivo Ni Una Menos Cancún

(Con información de Noticaribe)

Recent Posts

  • Hombre muere de infarto en Cancún tras sufrir malestares por el calor extremo
  • Arrestan a ‘El Ruso’ en Cancún tras provocar caos en la vía pública; tenía orden de aprehensión por homicidio”
  • Quintana Roo regula plataformas como Airbnb: nuevos requisitos y sanciones para hospedajes no registrados
  • Protección Civil y Bomberos evitan intento de suicidio en el centro de Playa del Carmen
  • Encuentran cuerpo sin vida en bolsas negras en Isla Mujeres; Fiscalía investiga el crimen

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario