• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Quieren exentar al Tren Maya de trámite de impacto ambiental

Encambio Diario Por Encambio Diario
25 noviembre 2019
in Quintana Roo
0

Quieren exentar al Tren Maya de trámite de impacto ambiental – Se trata del trayecto denominado Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

 

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) emitió la convocatoria nacional para contratar los servicios de un asesor que elabore un estudio justificativo para exentar al Tren Maya del trámite de manifestación ambiental en un tramo de más de 700 kilómetros.

 

Se trata del trayecto denominado Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, cuya vía data de hace varias décadas y corre por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

 

El estudio que el Fonatur requiere está apegado al artículo 6 del Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de impacto ambiental, que establece que las ampliaciones, modificaciones, sustituciones de infraestructura y el mantenimiento de instalaciones a vías generales de comunicación no requerirán de la autorización de impacto ambiental siempre y cuando cumplan con determinados requisitos.

 

“Dichos requisitos son que las obras no impliquen incrementar el nivel de impacto o riesgo ambiental en virtud de su ubicación, dimensiones, características o alcances”, según se lee en el documento Términos de Referencia que conforman la convocatoria emitida por el Fonatur en CompraNet.

 

Además, en el documento se establece que el proyecto necesita la exención de la Manifestación de Impacto Ambiental para poder cumplir con sus objetivos primordiales: como incrementar la derrama económica de la península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sustentable y sostenible, propiciar el ordenamiento territorial de la región, procurar la integración de la obra y sus beneficios a las comunidades y pueblos originarios, consensuar el proyecto mediante consultas informativas y de consentimiento.

 

El enlace territorial del Fonatur en Quintana Roo para el Tren Maya, Pablo Careaga Córdova, aseguró que, de los 1,500 kilómetros del recorrido, 723 ya cuentan con una vía férrea en operación, que abarcan desde Palenque, Chiapas, a Izamal, Yucatán, cuya ruta es operada por Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

 

Para este tramo, dijo, habrá obras de rehabilitación y mantenimiento, que consisten en obras de drenaje, limpieza, trabajo de terracería y compactaciones, reforzamientos, es decir, obras inducidas, las cuales serán realizadas en parte por el propio Fonatur y otras serán licitadas.

 

Aseguró que este tipo de trabajos de rehabilitación y mantenimiento no requieren de la presentación de una Manifestación de Impacto Ambiental, acorde a la legislación vigente.

 

No obstante, en lo que corresponde al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, sí debe observar lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en las normas oficiales en materia ambiental y en la legislación sobre recursos naturales.

 

“Lo anterior significa que las obras de mantenimiento y rehabilitación del tren actualmente en operación se realizarán con plena observancia al cuidado y protección del ambiente. Lo anterior fue determinado por la Semarnat en un acto de autoridad previsto en la LGEEPA, emitido el 14 de diciembre del 2018 por la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental”, aseguró.

Recent Posts

  • Comuneros se manifiestan frente a la casa de Noroña en Morelos
  • Cuestionan ley de ausencia y desapariciones los colectivos feministas y de madres buscadoras
  • Laguna de Bacalar amenazada por nueva obra de SEDENA
  • ¿Cuánto pagan por información de los hijos del Chapo Guzmán? ICE ofrece millonaria recompensa
  • Cancún podría convertirse en un centro de turismo médico con inversión de 50 millones de dólares

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario