La Comisión de Educación de la XVII Legislatura de Quintana Roo ha dictaminado la Iniciativa de Decreto que reforma la Ley de Educación del Estado, con el objetivo de permitir a los estudiantes la opción de utilizar uniformes neutros en las escuelas públicas y privadas del estado.
La diputada Candelaría Ayuso Achac es la promotora de la reforma a varios artículos de la Ley de Educación, con la intención de proteger los derechos de identidad, elección de vestimenta y expresión de los estudiantes. Se argumenta que la imposición de uniformes tradicionales puede infringir el derecho a la identidad y limitar la libertad de expresión de los alumnos.
La iniciativa presentada por la diputada Ayuso Achac se centra en garantizar la igualdad y no discriminación en todos los aspectos de la vida de niñas, niños y adolescentes, incluyendo su vestimenta en el entorno escolar. La propuesta abarca dos puntos fundamentales:
- Los estudiantes tendrán el derecho de elegir libremente su uniforme, lo que contribuirá a su pleno desarrollo de personalidad.
- Las autoridades estatales y municipales se comprometen a entregar de manera gratuita uniformes opcionales, como faldas, bermudas o pantalones, así como útiles escolares, mochilas, calzado y anteojos a estudiantes de educación básica. Además, se implementarán estrategias para eliminar estereotipos de género en la educación básica y media superior que puedan causar desigualdad o discriminación por la forma de vestir, corte de cabello, apariencia, actitudes y creencias, entre otros aspectos.
La diputada Ayuso Achac sostiene que la tradición de uniformes impuestos ha ignorado el libre desarrollo de la personalidad de los estudiantes y ha llevado a situaciones de desigualdad y, en ocasiones, abuso. La propuesta tiene como objetivo poner fin a estas situaciones, permitiendo que los estudiantes tengan una elección real en su vestimenta.
La iniciativa se presenta en respuesta a esfuerzos similares en otras regiones, como la Ciudad de México, que ya han adoptado la idea de uniformes neutros para fomentar la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos.
TE PUEDE INTERESAR Ejidatarios liberan acceso al Aeropuerto Internacional de Tulum tras diálogo con Sedatu