• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Avanzan los trabajos de salvamento arqueológico en el tramo 7 del Tren Maya, los más significativos de la cultura maya

Encambio Diario Por Encambio Diario
16 mayo 2023
in Quintana Roo
0

El director general del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó que solo falta concluir las labores de salvamento arqueológico en el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, para obtener el visto bueno de obra en todo el recorrido del Tren Maya. Prieto destacó que el tramo 7, que abarca desde Chetumal, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche, ha sido el que ha revelado los descubrimientos más significativos de la cultura maya.

Según el funcionario federal, tanto el tramo 5 como el tramo 7 ya cuentan con el 100% de los vistos buenos de obra, y se continúa trabajando para avanzar en la liberación del tramo 6. Prieto mencionó que en el tramo 7 se han encontrado numerosos vestigios arqueológicos, especialmente bienes inmuebles, lo cual indica una densidad poblacional importante en esa zona de la selva maya.

En el tramo 5 se han identificado 781 rasgos naturales asociados, ocho mil 597 bienes inmuebles, 146 muebles, un entierro y se han analizado 24 mil 636 fragmentos cerámicos. En el tramo 6, que ha alcanzado un avance del 96.01% en la prospección, se han descubierto 21 rasgos naturales asociados, dos mil 830 inmuebles y 35 muebles. Por su parte, en el tramo 7 se han ubicado 207 rasgos naturales, 19 mil 862 bienes inmuebles, 303 muebles y 33 entierros, muchos de ellos con ofrendas.

Operativo en tramo 7

Para obtener el visto bueno de obra en el tramo 7, se llevó a cabo un operativo especial durante 14 semanas, que involucró a más de 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, personal de los gobiernos de Quintana Roo y Campeche, así como apoyo de la Semarnat, la Secretaría del Bienestar, Sedatu y el Instituto de Avalúo y Administración de Bienes Nacionales. En total, se han sumado alrededor de 300 arqueólogos e investigadores en los tramos 6 y 7.

En cuanto al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, se están atendiendo diversos vestigios en los tramos correspondientes. En el tramo 5 (Cancún-Tulum) se trabajará en El Meco, Tulum, Muyil, Xel Há y el corredor ecoarqueológico Paamul II, que incluye las cuevas 8 Balas, Garra del Jaguar y de Las Manitas. En el tramo 6 (Tulum-Chetumal) se contempla Oxtankah, Ichkabal, Chacchoben y Dzibanché, mientras que en el tramo 7 (Chetumal-Escárcega) se incluirán Kohunlich y Calakmul, donde se construirá un museo de sitio.

TE PUEDE INTERESAR Que sea encuesta y no acuerdo el método para elegir al candidato: Mario Delgado

Tags: ArqueologíaINAHtren maya

Recent Posts

  • Obras generadas por IA son de dominio público, determina la Suprema Corte
  • Nueva ley obliga a entregar celulares desbloqueados
  • Rusia bombardeó capital de Ucrania durante la noche: reportan múltiples explosiones en Kiev
  • Comienza la construcción del gasoducto “Puerta del Sureste”
  • Acuerdo Vietnam-Estados Unidos conviene a México: tendrá ventaja arancelaria de 6 a 1

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario