La llegada masiva de sargazo a Playa del Carmen ha generado una crisis entre prestadores de servicios turísticos y el sector náutico, especialmente en la zona centro y el área norte cercana a la calle Constituyentes.
Pese a la instalación de una barrera destinada a contener esta macroalga, el sistema no está funcionando de manera efectiva. Las playas, como El Recodo, se encuentran cubiertas de sargazo, lo que ha transformado estos espacios en áreas lodosas y poco atractivas para el turismo.
La situación ha provocado cancelaciones en los servicios náuticos, así como fuertes pérdidas económicas para cooperativas y operadores turísticos. Además del mal aspecto visual, los olores generados por el sargazo en descomposición han alejado a los visitantes, quienes optan por otros destinos más limpios.
El acceso para embarcar también se ha visto afectado, ya que la acumulación del alga impide el uso normal de las zonas de playa, limitando las operaciones diarias de las cooperativas.
Tras más de una década de lidiar con este fenómeno natural, los trabajadores del sector consideran que no se ha aprendido lo suficiente para contener eficazmente el problema.
TE PUEDE INTERESAR:Confirman tercer caso de miasis humana en Chiapas por gusano barrenador; suman 900 en ganado