• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Tren Maya dejará 60 mil MDP en Campeche: AMLO

Encambio Diario Por Encambio Diario
2 febrero 2020
in Nacional
0

Una derrama de al menos 60 mil millones de pesos por la construcción del Tren Maya en Campeche, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante mitin en la Plaza de la República, acompañado del gobernador Carlos Miguel Aysa González.

En su quinta visita a Campeche, enfatizó que el Tren Maya entrará en operación en 2023 y dejará en ese estado una derrama económica de 60 mil millones de pesos, de los 130 mil que costará su construcción.

El proyecto abarcará mil 460 kilómetros, con estaciones en Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y enfatizó que casi la mitad, 700 kilómetros, pasarán por territorio campechano. Sostuvo que en dos años se concluirá el tramo de Escárcega a Cancún, y estarán circulando los trenes de carga, turísticos y de pasajeros.

No se recurrirá al endeudamiento público para este proyecto, por lo que no quedarán hipotecados ni el Estado ni la Federación. Se usarán recursos del presupuesto, producto del ahorro y el combate a la corrupción. También negó que se vaya afectar la Reserva de la Biosfera, pues el tren pasará por el derecho de vía de la carretera.

Tren Maya amigable con el medio ambiente

El proyecto del Tren Maya será amigable con el medio ambiente y contempla pasos de fauna para mejorar la movilidad en las poblaciones de jaguares, venados, tapires y otras especies que habitan en la zona, aseguró el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, al asegurar que su operación iniciará en 2023 y que se cuenta con el respaldo de la mayoría de la población.

En diciembre del año pasado, recordó, se realizaron consultas indígenas en Don Samuel, Felipe Carrillo Puerto, Tenabo e Xpujil, y sólo en esta última una persona se pronunció en contra, frente a las múltiples expresiones a favor por todos los beneficios que dejará en las comunidades y sus familias.  La mayoría está a favor del Tren Maya por todos los beneficios que traerá a las comunidades, confirmaron las asambleas indígenas y la consulta ciudadana, aseguró.

“El Tren Maya tiene fundamentalmente cuatro ejes de desarrollo: es un proyecto para el bienestar, de conservación ambiental; si seguimos con el modelo de desarrollo de infraestructura del pasado, continuaremos con niveles de contaminación inaceptable, el tren es la opción más responsable ambientalmente”, indicó, y ejemplificó que mover carga por una línea ferroviaria contamina casi 50 veces menos que hacerlo por la carretera,

“Es en sí el Tren Maya un proyecto realmente amigable con el medio ambiente”, resaltó, al abundar que será también detonador del desarrollo socioeconómico para todos, ya que es incluyente, porque considera a todos los grupos sociales sin discriminar a nadie.

Jiménez Pons aseguró que es un proyecto de visión integral, porque todos los habitantes de la región están integrados, y encontrarán en él un aliado fundamental para el bienestar del sureste de México, por lo que agradeció al gobernador Carlos Miguel Aysa González su respaldo para concretar este beneficio y distribuirlo entre todos los campechanos.

(Con información de Tribuna Campeche)

Recent Posts

  • Encuentran a hombre sin vida con múltiples heridas de arma blanca en la Supermanzana 71 de Cancún
  • Trabajador de construcción muere repentinamente en obra de Tulum; se presume infarto
  • Aparece el Senado de México en la prensa internacional por pleito entre Noroña y Alito Moreno
  • El morenista Emmanuel Vargas es detenido por atropellar a dos adolescentes en Azcapotzalco
  • Invaden tortillas piratas: tortilleros de Quintana Roo pierden hasta 70 % en ventas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario