• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, julio 14, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Sectur ajustará calendario escolar con nuevos “puentes”

Encambio Diario Por Encambio Diario
11 febrero 2020
in Nacional
0

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Miguel Torruco Marqués dio a conocer que se trabaja para ajustar el calendario escolar con la finalidad de respetar las fechas cívico-históricas del país y crear nuevos puentes, como lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su cuenta de Twitter, el funcionario federal dio a conocer que se reunió con Alfonso Romo, Jefe del Gabinete Económico del gobierno federal para plantear una alternativa a los llamados fines de semana largos que se estipularon durante el gobierno de Vicente Fox en 2016.

“Esta mañana me reuní con Alfonso Romo, Jefe del Gabinete Económico, y después con el presidente López Obrador, donde convenimos que, de acuerdo a la instrucción presidencial, se respetarán las fechas cívico-históricas del país. Sin embargo, se abre la siguiente alternativa”, publicó Torruco Marqués.

“Ajustar el calendario escolar, en coordinación con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para propiciar a través de nuevos ‘puentes’, la convivencia familiar y los viajes a las 134 plazas turísticas, para fortalecer el turismo interno y beneficiar económicamente a la población local”, explicó el secretario de Turismo.

El jefe del Ejecutivo despertó la polémica al anunciar en su conferencia matutina del pasado miércoles 5 de febrero que propondría cambios en el calendario escolar para que las fechas históricas se conmemoren en sus días correspondientes.

En el marco del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, López Obrador explicó que el objetivo es recuperar la memoria histórica del país y dijo estar consciente de que el tema generará polémica.

El sector privado manifestó su rechazo e inconformidad a este planteamiento y advirtió al gobierno federal que estos ajustes provocarían una afectación económica más al sector Turismo, que representa cerca de 9% del PIB nacional y genera 3.8 millones de empleos.

(Con información de El Economista)

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario