El reciente percance ferroviario en Yucatán generó dudas sobre qué pasó con el Tren Maya en Izamal. Autoridades confirmaron que una “anomalía” en el sistema de cambio de vías provocó el incidente ocurrido el 19 de agosto, en el que se vieron involucrados los trenes 304 y 307. En Cambio Diario te trae la información.
De acuerdo con la dirección del proyecto, la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya ya inició las investigaciones para determinar la causa precisa del fallo.
¿Qué pasó con el Tren Maya en Izamal?
Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, explicó que el tren 304 se dirigía hacia Cancún cuando se registró el cambio inesperado en el aparato de vías. Según los reportes, la vía estaba colocada en dirección directa desde el puesto de control de Mérida.
Sin embargo, en el momento en que el convoy avanzaba, el mecanismo cambió de forma repentina hacia la vía 4. Esto provocó que un buggy del coche número 3 se saliera de la vía y quedara recargado sobre el tren 307, que se encontraba detenido en el andén.
Las autoridades precisaron que el hecho fue un percance de vía y no un descarrilamiento completo.
“No es que se haya separado un poco la aguja. ¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”.
Respuesta inmediata y seguridad de pasajeros
En el tren 304 viajaban 261 pasajeros. Tras el incidente se aplicaron los protocolos de seguridad establecidos y todos fueron resguardados sin que se reportaran lesionados.
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, explicó que lo sucedido no debería presentarse en un sistema ferroviario con las especificaciones de seguridad instaladas, por lo que se analiza la falla de forma técnica.
“¿Por qué ese aparato de cambio de vía durante el paso del tren se mueve completamente a posición desviada si estaba en directo? Necesitamos analizar, necesitamos saber por qué sucedió. Para garantizar que no se repita una situación similar, similar, qué es lo que estamos previendo como medidas iniciales. Colocar una sujeción mecánica, lo que llamamos brigas o clan, en los aparatos de vía para evitar este movimiento anómalo o no autorizada”, afirmó.
¿Qué pasó con el Tren Maya en Izamal y cómo se podrá prevenir esta anomalía?
Como acción inicial, se colocarán mecanismos de sujeción mecánica en los aparatos de vía para evitar movimientos inesperados. Estas piezas, conocidas como bridas o “clamps”, servirán para reforzar la estabilidad en los cambios de vía.
VIDEO
Además, se tendrá contacto con las empresas encargadas de la instalación de sistemas de seguridad, entre ellas Alstom, con el fin de verificar el diseño y funcionamiento del sistema ferroviario.
Investigación en curso
El análisis busca determinar por qué el aparato de cambio de vía se movió sin autorización justo durante el paso del tren. El objetivo es identificar si se trató de un error de diseño, un problema técnico o una falla en la operación del control.
Comunicado Oficial. pic.twitter.com/uD89h4oxOE
— Tren Maya (@TrenMayaMX) August 19, 2025
Las autoridades señalaron que la comisión dictaminadora explicará qué pasó con el Tren Maya en Izamal y esto permitirán establecer medidas correctivas que garanticen que no vuelva a repetirse un evento similar en la operación del Tren Maya.