Una nueva explosión por pipa se registró la tarde de este jueves en la salida sur de Los Mochis, Sinaloa. La unidad, cargada con diésel, estalló y provocó la muerte del conductor, quien quedó atrapado entre las llamas dentro del vehículo cisterna. En Cambio Diario te trae la información.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la identidad de la víctima. La magnitud del siniestro generó alarma entre vecinos y trabajadores de la zona.
Daños materiales y área afectada en nueva explosión por pipa
La explosión ocurrió cerca de una gasolinera y de un paradero de transportistas, lo que aumentó el riesgo de un accidente mayor. El fuego se expandió rápidamente y alcanzó varias cajas de tráiler estacionadas, causando cuantiosos daños materiales.
Testigos relataron que la detonación se sintió alrededor de la 1:00 de la tarde en las inmediaciones de la estación La Pilarica, ubicada junto al libramiento oriente de la ciudad. La onda expansiva se percibió en gran parte de la entrada sur del municipio de Ahome y provocó una densa nube negra visible desde distintos puntos.
Personas lesionadas y atención médica
Reportes preliminares señalan que tres personas más resultaron lesionadas, una de ellas con quemaduras de tercer grado. Los heridos recibieron atención inmediata de paramédicos municipales y fueron trasladados al Hospital General de Los Mochis.
Respuesta de autoridades y control del siniestro
Bomberos, elementos de Protección Civil y policías acudieron al lugar para acordonar la zona, sofocar las llamas y enfriar el área, con el objetivo de evitar que el fuego se reavivara. Las autoridades mantienen el sitio bajo resguardo mientras continúan las investigaciones sobre las causas del accidente y la evaluación de los daños provocados.
Nuevas medidas de seguridad en transporte de combustibles
En paralelo, la Secretaría de Energía anunció la publicación de dos normas que entrarán en vigor el 3 de octubre de 2025, orientadas a reforzar la seguridad en el transporte y distribución de gas LP. Las medidas incluyen pruebas obligatorias de seguridad para los vehículos, capacitación certificada a conductores, sistemas de monitoreo en tiempo real y códigos QR en las pipas para facilitar la supervisión. Las empresas transportistas contarán con un plazo de cuatro meses para cumplir con estos lineamientos.