• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

La política energética de México es tema de seguridad nacional: Rocío Nahle

Encambio Diario Por Encambio Diario
21 julio 2022
in Nacional
0

La Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, expresó que la seguridad energética y el balance de energía son temas de seguridad nacional, en respuesta a las solicitudes de consultas de Washington y Ottawa bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A través de sus redes sociales, la titular de la Sener  señaló que el sector energético de México no está considerado en el tratado, ya en el capítulo 8 del acuerdo comercial Canadá y Estados Unidos reconocen  “el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de los Estados Unidos Mexicanos de los hidrocarburos”.

“La seguridad energética y el balance de energía es en México de seguridad nacional”, resaltó la secretaria de Energía.

Hay que recordar que Estados Unidos y Canadá han solicitado a México el inicio de consultas bajo el T-MEC en el sector energético. Lo anterior por el supuesto de que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha violado el acuerdo comercial.

Por lo que los dos países han mostrado su inconformidad por las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica, la cual da prioridad a la energía generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estados Unidos incluye rechazos, denegaciones y revocaciones de permisos a empresas estadounidenses por parte de las autoridades del sector.

Por otra parte, estará a discusión la prórroga a Pemex en 2019 para cumplir con el contenido máximo de azufre según la norma de combustible diésel para automóviles en México.

Finalmente, también por parte de EU se agregó la ó la estrategia de compras de gas natural que emitió la Sener. Esta obliga a las empresas privadas comprar el energético que tiene Pemex y CFE.

 

 

Tags: CanadáCFEEstados UnidosPemexRocio NahleSeguridad NacionalSenerT-MEC

Recent Posts

  • Así se enteraron las instituciones financieras mexicanas que eran investigadas
  • Cierran playas en Playa del Carmen por tiburón
  • Impagos de PEMEX ponen en peligro a la industria tabasqueña
  • Cae autobús a río en Guerrero: 8 muertos
  • Un ejecutado y un herido en Tulum tras ataque armado en zona urbana

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario