• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Iglesia ha investigado a 426 sacerdotes por pederastia

Encambio Diario Por Encambio Diario
23 diciembre 2019
in Nacional
0

El nuncio apostólico en México, Franco Coppola, reconoció que en los últimos 10 años se han investigado a 426 sacerdotes mexicanos por pederastia y otras faltas, de los cuales 217 dimitieron.

Respecto al caso del sacerdote Fernando Martínez, acusado de abuso sexual contra menores de edad, en particular cuando fue director de un instituto de los Legionarios de Cristo en Cancún, Quintana Roo, el representante del papa Francisco en México afirmó que está por iniciar el proceso en su contra.

El clérigo aseguró que se han presentado las denuncias y se ha realizado la investigación previa, que en septiembre se envió a Roma, a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es la única competente para juzgar estos delitos.

Detalló que la investigación ha tratado sobre las responsabilidades de Martínez Suárez y de algunos de los que lo han encubierto durante estos años, y se está a la espera de las determinaciones de la congregación en Roma, que tiene que decidir dónde se celebrará el proceso.

Para el nuncio apostólico, si el proceso arroja que hubo encubrimiento generalizado, “esto no podrá no cuestionar a los Legionarios de Cristo, que tienen previsto iniciar su capítulo general el 20 del próximo mes de enero”.

En el clero mexicano, añadió, se han registrado 271 casos de pederastia, y además se han abierto otros 155 procesos por otras faltas.

“En total, ha habido en estos últimos 10 años 426 sacerdotes que han sido investigados; 173 procesos son todavía en curso, 253 han sido completados y 217 sacerdotes han sido dimitidos del orden clerical”.

Franco Coppola sostuvo que de todas estas denuncias, la autoridad judiciaria mexicana ha sido informada, y si ésta pide a los obispos elementos de prueba, como interrogatorios, los obispos tienen obligación de entregárselos.

“Pero muchas veces las leyes estatales prevén que la autoridad judiciaria proceda sólo a querella de la parte ofendida, y muchas veces los familiares o las personas que han sufrido abuso no quieren un proceso, por miedo de ser revictimizados”.

Entonces, “piden a la Iglesia castigar al responsable impidiéndole hacer mal a otros niños, lo cual la Iglesia realiza dimitiéndolo definitivamente de la carga sacerdotal”.

En ocasiones, sentenció, la autoridad judicial no actúa por un malentendido sentido de respeto a la Iglesia, “pero la Iglesia, como Dios, no está del lado de los abusadores sino del lado de las víctimas”.

Por ello, enfatizó que como Iglesia “espero que la autoridad judiciaria cumpla con su tarea: juzgue y si encuentra culpable al acusado lo ponga en condición de no molestar más a nadie”.

Maciel abusó de 60 menores

Al menos 175 menores de edad fueron víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros de Legionarios de Cristo entre 1941 y el 2019, 60 de ellos por su fundador, Marcial Maciel, según un informe interno de la poderosa congregación católica divulgado este sábado.

Los abusos fueron perpetrados por 33 religiosos siendo sacerdotes o diáconos, de acuerdo con el informe elaborado por la Comisión de Casos de Abusos de Menores del Pasado y Atención a las Personas Implicadas, y que abarca desde la fundación de la congregación, en 1941, hasta el 16 de diciembre de este año

“En su gran mayoría, las víctimas fueron niños adolescentes de entre 11 y 16 años”, detalla el reporte. El informe se publica luego de que esta semana el papa Francisco eliminara el secreto pontificio para las denuncias de abusos sexuales. La congregación, fundada en 1941 por el mexicano Maciel (1920-2008), sostiene que con 45 de las víctimas se ha avanzado en un proceso “de reparación y reconciliación”, aunque reconoce que persiste la necesidad de facilitar este proceso a las demás.

El informe señala que de los 33 sacerdotes que cometieron abusos, sin considerar a Maciel, 18 siguen siendo parte de la congregación, pero están apartados de labores públicas o que impliquen contacto con menores.

De los 33 sacerdotes que han cometido abusos, 14 a su vez habían sido víctimas en la congregación, lo que evidencia la existencia de “cadenas de abuso” donde “una víctima de un legionario, con el pasar de los años, se convertía a su vez en abusador”.

“En este sentido es emblemático que 111 de los menores abusados en la congregación fueron víctimas del P. Maciel, de una de sus víctimas o de una víctima de sus víctimas”, destaca.

La comisión, creada el pasado 20 de junio por el superior general de los Legionarios de Cristo, el padre Eduardo Robles-Gil, afirmó que “no pretende que su estudio haya podido descubrir todos los casos”, dado que estos ocurren en lo oculto, las denuncias de víctimas pueden tardar años y la información está incompleta.

(Con información de Notimex y El Economista)

Recent Posts

  • Cancún podría convertirse en un centro de turismo médico con inversión de 50 millones de dólares
  • ¿Cómo mataron a Esmeralda FG? Lo que se sabe del caso en Jalisco
  • Capturan a mujer por presunta trata de menores en Cancún; rescatan a dos adolescentes
  • Realizan operativo de búsqueda de personas desaparecidas en José María Morelos
  • Hallan dos cuerpos en descomposición dentro de camioneta abandonada cerca de Chumpón

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario