• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno otorgará incentivos fiscales a empresas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Encambio Diario Por Encambio Diario
6 junio 2023
in Nacional
0

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado que las empresas que instalen fábricas o líneas de producción en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no tendrán que pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR) ni Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Según Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, los beneficios fiscales incluirán una reducción del 100% en el impuesto sobre la renta durante los primeros tres años y hasta un 90% en los tres siguientes. Además, habrá una exención del IVA para operaciones al interior y entre los Polos de Desarrollo para el Bienestar.

Estas medidas tienen como objetivo potenciar la rentabilidad de las empresas que se establezcan en el Istmo de Tehuantepec y acelerar la inversión en todo México, según comentó el funcionario federal.

El gobierno confía en atraer nuevas inversiones en industrias como la eléctrica y electrónica, semiconductores, automotriz (incluida la electromovilidad), autopartes y equipo de transporte, dispositivos médicos, farmacéutica, agroindustria, equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias), maquinaria y equipo, tecnologías de la información y la comunicación, metales y petroquímica.

Para obtener los incentivos fiscales, las empresas deben estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, contar con título de concesión vigente o ser propietarias de alguna superficie dentro de algún Polo de Desarrollo para el Bienestar y presentar el proyecto de inversión por el que se otorgó el título de concesión.

Además, deben tener su domicilio fiscal en el Polo de Desarrollo para el Bienestar donde desarrollen sus actividades económicas productivas y presentar avances en el proyecto de inversión, así como cumplir con los niveles mínimos de empleo determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La SHCP emitirá una constancia que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos y publicará semestralmente en su página web el listado de contribuyentes que realizan actividades económicas productivas dentro de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.

En caso de incumplimiento de los requisitos, los beneficios fiscales y facilidades administrativas establecidos en el decreto dejarán de aplicarse. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público será responsable de emitir la resolución de incumplimiento, previa opinión del director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y conocimiento de la Secretaría de Marina.

TE PUEDE INTERESAR Autoridades de Tabasco se unen para abordar el creciente problema del suicidio en el estado

Tags: 4TAMLOimpuestos

Recent Posts

  • Airbnb generará 49 millones en Monterrey tras la Copa Mundial 2026: Deloitte
  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp
  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario