• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Desmiente Presidente “Gasolinazo” al Inicio de 2024; más recursos a programas

Encambio Diario Por Encambio Diario
3 enero 2024
in Nacional
0

En respuesta a reportes de algunos medios que indicaban un presunto “gasolinazo” al comienzo del año 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió la información, calificándola como falsa. El mandatario hizo un llamado a la ciudadanía para verificar la situación y destacó que la noticia era una mentira.

López Obrador expresó su sorpresa al mencionar que se difundieron informes de gasolineras vendiendo el litro de gasolina a 28 pesos en este 1 de enero, instando a la población a comprobar la veracidad de dicha afirmación.

Críticas de Xóchitl Gálvez 

La precandidata presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, se unió a las críticas ante el supuesto incremento en los precios de los combustibles, que según algunos informes casi llegaba a los 30 pesos. A través de sus redes sociales, Gálvez Ruiz cuestionó el gasto en una refinería que, según sus palabras, “no refina”, sugiriendo que ahora se extrae dinero del bolsillo de los ciudadanos con un nuevo “gasolinazo”.

Aumento en la Pensión y Salario Mínimo para el 2024

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que a partir de enero, las personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas indígenas y afromexicanas recibirán 3,100 pesos bimestrales a través de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Este año, la iniciativa se ampliará a 22 estados, beneficiando a un millón 482,451 personas.

La pensión, establecida en 2019 durante la Cuarta Transformación, aumenta de manera continua respecto a la inflación. En 2024, la inversión social alcanzará los 27,860 millones de pesos, sumando un total de 111,396 millones de pesos en el sexenio. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la aplicación de los Programas para el Bienestar es una prioridad.

En paralelo, el salario mínimo a nivel nacional experimentó un aumento del 20% desde el 1 de enero, ubicándose en 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país y 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte. Estos incrementos, junto con los impulsados durante la Cuarta Transformación, fortalecen el poder adquisitivo de los trabajadores en un 110% en comparación con 2018, según datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI).

TE PUEDE INTERESAR Cancún celebra con éxito el Año Nuevo: 78 Mil Turistas y Más del 90% de ocupación

Tags: AMLOBienestargasolinazopresidente

Recent Posts

  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.
  • Guardia Nacional presenta denuncias contra sus agentes: 749 integrantes acusados
  • Aparatosa colisión paraliza vialidad: caos total en la Chetumal–Bacalar
  • Rafael Marín participó en la Asamblea General del COMCE con el tema las aduanas como herramientas de proyección
  • (sin título)

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario