• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Congela Gobierno saldos de créditos Infonavit otorgados antes de 2013

En Cambio Diario Por En Cambio Diario
12 noviembre 2024
in Nacional
0
Congela Gobierno saldos de créditos Infonavit otorgados antes de 2013

El Gobierno de México anunció que congelará los saldos y mensualidades de dos millones de créditos Infonavit, emitidos antes de 2013, que estaban sujetos al esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).

Este programa beneficia a quienes tenían créditos con pagos que aumentaban anualmente, lo que los hacía difíciles de pagar. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta medida forma parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y detalló que los beneficiarios pueden consultar los cambios en la página oficial del Infonavit.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que del total de créditos congelados, 500 mil verán congelamiento y descuentos automáticos, mientras que el resto, un millón y medio de beneficiarios, deberán acudir a las oficinas del Infonavit para conocer los beneficios adicionales. Además, se espera que en las próximas semanas se anuncien apoyos para otros dos millones de créditos otorgados entre 2014 y 2020 bajo el esquema de viejos pesos.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) informó también que ya se cuenta con el 100% de la reserva territorial para iniciar la construcción de nuevas viviendas en 2025. Edna Elena Vega Rangel, titular de la SEDATU, indicó que este proyecto incluye la construcción de un millón de viviendas en los próximos seis años, así como la regularización de un millón de escrituras en todo el país.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que, actualmente, el 64% de los créditos hipotecarios de la institución estaban bajo esquemas que aumentaban la deuda de manera insostenible. La medida de congelamiento es un paso hacia la justicia para los derechohabientes.

Finalmente, la SEDATU y otras instituciones como INSUS y Finabien continúan trabajando en programas de regularización y financiamiento para facilitar el acceso a la vivienda y garantizar que los beneficiarios no sean víctimas de fraudes. A través de mesas de coordinación y convenios con gobiernos locales, el gobierno avanza en la meta de mejorar las condiciones de vivienda en el país.

TE PUEDE INTERESAR México responderá con aranceles si Trump impone tarifas
Tags: InfonavitOctavio Romero Oropezaviviendas

Recent Posts

  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp
  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.
  • Guardia Nacional presenta denuncias contra sus agentes: 749 integrantes acusados
  • Aparatosa colisión paraliza vialidad: caos total en la Chetumal–Bacalar
  • Rafael Marín participó en la Asamblea General del COMCE con el tema las aduanas como herramientas de proyección

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario