En Cambio Diario informa que un tiroteo a parada de autobús deja 6 muertos y 8 heridos en Jerusalén, en un hecho violento ocurrido durante la mañana en la zona norte de la ciudad. El ataque, atribuido a hombres armados palestinos, generó alarma en la población y una rápida respuesta de las fuerzas de seguridad israelíes.
Contexto del tiroteo
El ataque se produjo en el cruce de Ramot, una concurrida parada de autobús en las afueras de Jerusalén. Dos hombres armados llegaron en un vehículo y abrieron fuego de manera directa contra civiles que esperaban transporte para iniciar su jornada.
Quiénes fueron las víctimas
Entre los fallecidos se encuentran cinco hombres y una mujer. Los medios israelíes identificaron a las víctimas como: Yaakov Pinto, español de 25 años originario de Melilla; Yisrael Matzner, de 28; el rabino Yosef David, de 43; Mordechai Steinsag, de 79; Levi Yitzhak Pash; y Sarah Mendelson, de 60.
Detalles del ataque armado
Cómo ocurrió el tiroteo
La policía israelí informó que los atacantes abrieron fuego de forma indiscriminada contra las personas que esperaban el transporte. Nueve personas resultaron heridas de bala y otras tres sufrieron lesiones por cristales rotos.
Reacción de las fuerzas de seguridad
Un agente de seguridad y un civil armado respondieron al fuego y abatieron a los dos atacantes en el mismo lugar. Se recuperaron armas, municiones y un cuchillo utilizados en el ataque.
Declaraciones oficiales
Palabras del primer ministro Netanyahu
El primer ministro Benjamin Netanyahu acudió al lugar del ataque junto con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir. Allí declaró: “Estamos llevando a cabo una persecución y acordonando las aldeas de donde proceden los asesinos. Detendremos a quienes les ayudaron y tomaremos medidas más severas”.
Acciones inmediatas del gobierno israelí
Las autoridades israelíes reforzaron la seguridad en los alrededores de Jerusalén y desplegaron operativos en las aldeas de al Qubeiba y Qatanna, de donde se cree que partieron los atacantes.
Identidad de los atacantes
Los agresores fueron calificados como “terroristas” por la policía israelí. Llegaron en un vehículo, abrieron fuego contra la multitud y fueron neutralizados en el mismo lugar.
Procedencia y sospechas sobre los responsables
De acuerdo con los reportes, se cree que los hombres armados partieron desde aldeas situadas a unos 10 kilómetros del cruce de Ramot, lo que facilitó su llegada rápida al sitio del ataque.
Testimonios de sobrevivientes
Relatos de heridos y testigos
Un video difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí mostró a decenas de personas huyendo mientras se escuchaban los disparos. Ester Lugasi, una de las heridas, declaró: “De repente, oí los primeros disparos… Sentí que corrí durante una eternidad. Pensé que iba a morir”.
Otro testigo, Daniel Katzenstein, miembro del servicio médico United Hatzalah, relató que incluso un conductor de autobús identificado como Mohammed corrió para auxiliar a los heridos.
Impacto social y político
Repercusiones en la seguridad local
El ataque evidenció nuevamente la vulnerabilidad de los espacios públicos en Jerusalén y encendió la alerta sobre la necesidad de reforzar la seguridad en paradas de transporte y sitios concurridos.
Debate internacional sobre el ataque
El tiroteo provocó reacciones internacionales, con llamados a frenar la escalada de violencia en la región. Israel, por su parte, ha reiterado que responderá con medidas estrictas contra los responsables.
Sobre el hecho
El tiroteo a parada de autobús deja 6 muertos y 8 heridos y marca un nuevo episodio de violencia en Jerusalén. Las víctimas, los relatos de los sobrevivientes y las medidas anunciadas por las autoridades reflejan la gravedad de lo sucedido y el impacto que deja este ataque en la vida cotidiana de la ciudad.
