• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 4, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

México, segundo país en robo de identidad en América Latina

Encambio Diario Por Encambio Diario
29 noviembre 2019
in Quintana Roo
0

México ya es segundo país en robo de identidad en América Latina, afirman – Día a día crecen el acoso y las víctimas de algún delito cibernético.

 

En México día a día crecen el acoso y las víctimas de algún delito cibernético; el país es segundo en robo de identidad y fraudes cibernéticos en América Latina y octavo mundial en el primero, y Quintana Roo está en el top ten debido a que 90 por ciento de la población tiene un smartphone o tableta con los que “entregan su información”.

Más de 70 millones de mexicanos tienen acceso a internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), número que seguirá en aumento. Con tanta apertura al espacio digital, también aumentarán los riesgos de delitos o ciberataques, y expertos en el tema advierten que mientras el blindaje a la red no cambie, se incrementarán año con año.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 2018 cerró con al menos cuatro millones de personas víctimas de fraude cibernético en el país y la pérdida de ocho mil a 10 mil millones de pesos, sólo por ese delito.

 

“En México tres de cada cuatro personas ya fueron víctimas de algún delito cibernético, una estadística muy interesante, debido a que hoy todo mundo tiene un smart y todo mundo baja aplicaciones y volvemos a lo mismo: entrega su información en una transacción, un E-commerce o en una compra por internet. Se analiza cuántas veces se da un fraude; por qué pasa esto, por la transformación digital que vive el mundo”, aseguró.

Iván Francisco Rodríguez Martínez, director de la revista Robo de Identidad Mx, precisó que está en boga la cuarta transformación industrial, en la que todo será digitalizado y, así como se ha trabajado en medidas de seguridad de forma presencial, se tiene que empezar a hacer en la parte cibernética y digital, lo que quiere decir que se tienen que capacitar al recurso humano para que no vaya a generar algún virus que secuestre a la empresa.

En el último año, los reclamos relacionados con delitos cibernéticos crecieron 10.5 por ciento, siendo el sector bancario el que registró más casos, de acuerdo con el anuario estadístico de la Condusef. El experto alertó que una identidad suplantada tiene un costo que va de los 850 a tres mil 500 pesos y por unidad se cotiza en un dólar por base de datos.

 

“Todo se basa en la cultura del manejo de la información, la cultura de la prevención; es importante el recurso humano más que lo tecnológico, que únicamente permite mitigar riesgos, pero normalmente, según las estadísticas que se tienen, 90 por ciento de los casos de fraudes cibernéticos tienen que ver con que alguien interno cometió un error: abrió la puerta para que otros entraran, ese es un punto importante.”

El especialista puntualizó que la otra opción es que algún miembro de la empresa esté coludido; sin embargo, la mayoría de delitos cibernéticos tienen que ver con algún error o descuido del recurso humano, que es lo que están buscando los hackers: vulnerabilidades, que los colaboradores de las instituciones duden, se descuiden y den tips.

Aún no hay una legislación fuerte en materia digital; un ejemplo es que faltas menores como el robo de wifi no tienen una sanción en el país; sin embargo, las que se consideran graves sí pueden ser denunciadas, como el robo de datos e información personal. Se debe aclarar que un ataque informático no está considerado como delito.

Sin embargo, los delitos informáticos sí están considerados por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), cuya labor se basa principalmente en rastrear y detectar delincuentes cibernéticos, además de dar recomendaciones y orientación en materia de

ciberseguridad y recibir denuncias en línea.

Recent Posts

  • Detienen a dos motociclistas por desobediencia y exceso de velocidad en Cancún
  • Choque de motos acuáticas pirata en Cancún
  • Asume la presidencia Renán Sánchez Tajonar en la JUGOCOPO en el Congreso de Quintana Roo
  • Döring denuncia a Andy por crimen organizado
  • Taxi cae en zanja en Supermanzana 102 de Cancún; conductor atendido

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario