• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, octubre 3, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Viral

Jóvenes convierten vagón del Metro en clase de ciencia con bobina de Tesla

En Cambio Diario Quintana Roo Por En Cambio Diario Quintana Roo
29 septiembre 2025
in Viral
0
Jóvenes convierten vagón del Metro en clase de ciencia con bobina de Tesla

Jóvenes convierten vagón del Metro en clase de ciencia con bobina de Tesla

Un par de jóvenes sorprendieron a los pasajeros al realizar una clase improvisada sobre ciencia en un vagón del Metro de la Ciudad de México. Con una bobina de Tesla casera, mostraron cómo encender un foco sin cables, captando la atención de todos.

El inicio de la demostración científica

 En Cambio Diario, informa que el video difundido en redes sociales se volvió viral en cuestión de horas. En las imágenes se observa cómo uno de los jóvenes rompe el silencio al preguntar:
“¿Alguien conoce a Tesla, Nikola Tesla?”.
Así inició una explicación sobre los experimentos del inventor que exploró la transmisión de energía sin cables.

Explicación de la bobina de Tesla casera

El joven explicó que la bobina utilizada era un modelo identificado como 4-3-1, fabricada con alambres magnetos. La estructura incluía una bobina primaria y una secundaria, con diámetros distintos para mejorar la conducción de energía.

¿Qué es la inducción electromagnética?

Durante la demostración, uno de los jóvenes explicó el fenómeno de la inducción electromagnética. Este proceso permite la creación de un campo capaz de transmitir energía de manera inalámbrica. Para probarlo, encendieron un foco sin cables, lo que generó asombro entre los pasajeros.

Además, mostraron que al colocar una mano sobre la lámpara, esta se apagaba porque el cuerpo humano actúa como conductor, absorbiendo la ionización que mantiene la luz encendida.

Reacción de los pasajeros y usuarios en redes

Los pasajeros grabaron el momento y lo compartieron en diferentes plataformas. Las imágenes fueron celebradas por la creatividad y conocimiento de los muchachos.

Comentarios más destacados en línea

Algunos internautas aplaudieron la iniciativa con mensajes como:

  • “Eso es cultura, que mucha falta nos hace”.
  • “Iniciativa, son ejemplo. Que Dios los bendiga y tengan éxito en todo lo que emprendan”.

Otros usuarios destacaron que este tipo de actividades ofrecen un contraste positivo con lo que usualmente ocurre en el transporte público.

Comparaciones con la vida cotidiana en el Metro

El experimento fue comparado con las ventas comunes en los vagones. Mientras algunos ofrecen productos, estos jóvenes decidieron aportar conocimiento y cultura. Muchos celebraron que en un espacio cotidiano se fomentara el aprendizaje en lugar de la rutina de compra y venta.

El impacto educativo de iniciativas ciudadanas

La experiencia demostró que la educación puede aparecer en cualquier lugar. La acción de estos jóvenes es ejemplo de cómo la ciencia puede acercarse a las personas de manera sencilla, directa y gratuita.

La ciencia viaja en el transporte público

La frase clave “Jóvenes dan clase de ciencia en vagón del Metro” quedó marcada como un fenómeno viral que no solo entretuvo, sino que también despertó interés en la ciencia. Con creatividad y conocimientos básicos, lograron transformar un viaje cotidiano en una experiencia educativa que sigue sumando comentarios positivos en redes sociales.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario