En Cambio Diario informa que el escándalo en Walmart por venta de TV a $547 desató un fuerte altercado en la sucursal de la colonia Aviación, en Ciudad del Carmen, Campeche. Un cliente logró comprar una pantalla Philips de 70 pulgadas a ese precio, lo que provocó que empleados intentaran impedirle salir con el producto. El hecho generó tensión, presencia policiaca y múltiples reclamos de consumidores que exigían el respeto de la oferta publicada.
Cómo inició el conflicto en la sucursal de Ciudad del Carmen
La noche del viernes, el Walmart 1685 de Ciudad del Carmen se convirtió en el centro de la polémica cuando decenas de compradores acudieron a recoger televisores Philips de 70 pulgadas que, en la plataforma de venta, aparecían a solo 547 pesos, un precio muy por debajo de su valor real, que ronda los 14 mil pesos. Muchos clientes realizaron la compra en línea y presentaron sus tickets en las cajas para exigir la entrega.
Reclamos de clientes ante la negativa de entrega
Empleados de la tienda argumentaron que el precio era producto de un error de sistema y se negaron a entregar los televisores. Esta postura encendió los ánimos, y los presentes comenzaron a gritar exigencias como “¡Queremos nuestros televisores!”, reclamando el respeto a la promoción publicada. La situación se volvió más tensa cuando un comprador consiguió salir con su equipo tras mostrar su ticket, generando aún más confusión entre los asistentes.
Intervención policial y reacción de la tienda
La llegada del gerente tardó más de dos horas, lo que incrementó la molestia general. Durante ese tiempo, guardias de seguridad se movían de un lado a otro intentando calmar a los clientes, mientras varios grababan videos para difundirlos en redes sociales. Finalmente, elementos de la Policía Estatal y Municipal arribaron para controlar el ambiente y registrar los hechos. Uno de los televisores y un cliente fueron presentados ante la Fiscalía General del Estado para rendir declaración.
Testimonios de compradores y videos en redes
Varios consumidores denunciaron que incluso licuadoras con precio de 35 pesos fueron retiradas después de ser pagadas. En los videos compartidos en plataformas digitales se observa a los clientes exigiendo que se respeten las promociones, mientras empleados intentan evitar la salida de los productos adquiridos. Estos testimonios aumentaron la presión sobre la cadena de autoservicio, que hasta ahora no ha emitido un comunicado oficial.
La importancia de Profeco en casos similares
Cuando una tienda se niega a respetar un precio exhibido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la instancia que respalda a los compradores. En este caso, los afectados pueden acudir a la Profeco para exigir que se cumpla la oferta. {Conoce aquí los derechos del consumidor} para estar preparado en situaciones como esta.
Pasos para presentar una queja formal ante Profeco
Para iniciar un procedimiento, los clientes deben reunir pruebas claras como fotografías del precio anunciado, capturas de pantalla y el ticket de compra. Posteriormente, pueden presentar su queja de manera presencial en los módulos de Profeco o a través de plataformas digitales como Concilianet y Conciliaexprés. Estos elementos serán fundamentales para que la autoridad determine si hubo incumplimiento y obligue al proveedor a respetar la promoción o llegar a un acuerdo justo.
Reacción de Walmart y próximos pasos
Aunque la polémica continúa, la empresa no ha emitido una postura oficial. Los compradores esperan una respuesta clara sobre si se respetará la oferta publicada. Mientras tanto, el caso sirve como ejemplo de la importancia de conocer y defender los derechos del consumidor.