• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, octubre 7, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Viral

Cierran Parque La Pastora por negligencia con la osita Mina

Ruben Torres Por Ruben Torres
4 octubre 2025
in Viral
0
Cierran Parque La Pastora por negligencia

La indignación social tras las imágenes de Mina, una osa negra en condiciones deplorables dentro del Parque La Pastora, obligó a las autoridades de Nuevo León a cerrar temporalmente el recinto. La Secretaría de Medio Ambiente estatal confirmó la medida después de una ola de denuncias ciudadanas que señalaban negligencia y maltrato. En Cambio Diario te trae los detalles.

Cierran Parque La Pastora por negligencia con la osita Mina

La historia de Mina estremeció a miles de personas en redes sociales. Las imágenes de la osa, visiblemente desnutrida y con dificultades para moverse, provocaron un debate nacional sobre las condiciones en que sobreviven los animales silvestres bajo custodia pública.

Las investigaciones iniciales apuntan a una grave omisión en los protocolos de alimentación y atención veterinaria. Por ello, el gobierno estatal determinó el cierre inmediato del Parque La Pastora; la osita ya había sido trasladada por la Profepa en la semana al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, donde recibirá tratamiento especializado.

De acuerdo con fuentes oficiales, Mina llegó al nuevo centro con bajo peso y signos de estrés severo. Su recuperación será lenta, pero ya se encuentra bajo observación constante.

Reacción de autoridades federales: Semarnat y Profepa intervienen

La Semarnat confirmó que se coordinará con autoridades locales para garantizar la revisión completa del zoológico y evitar que casos como el de Mina se repitan. Por su parte, la Profepa abrió un expediente por presunta negligencia, al considerar que el parque incumplió con los lineamientos básicos de bienestar animal establecidos en la Ley General de Vida Silvestre.

Ambas dependencias revisan ahora las licencias y permisos de operación de todos los centros que mantienen fauna silvestre en cautiverio. El caso podría derivar en sanciones ejemplares y en la cancelación definitiva del registro de exhibición del parque.

Mina, un espejo del sistema

El caso de Mina es más que una anécdota viral: expone las fisuras de un sistema que durante años normalizó el encierro animal como atractivo recreativo sin darle el cuidado adecuado. La negligencia con la osita Mina encendió las alarmas sobre la falta de protocolos, supervisión y empatía en los espacios que se autodenominan “educativos”.

Su historia devuelve al centro del debate una pregunta esencial: ¿para qué sirven los zoológicos en el siglo XXI? Los especialistas coinciden en que la conservación no puede basarse en el cautiverio, sino en la protección real de hábitats naturales y la educación ambiental efectiva.

De la indignación a la acción

La clausura del recinto representa un punto de inflexión. La sociedad civil, colectivos animalistas y miles de ciudadanos exigen ahora una auditoría nacional a todos los zoológicos del país. En palabras de activistas locales, “Mina no es la única, solo fue la primera que pudimos ver”.

El gobierno de Nuevo León aseguró que revisará cada área del Parque La Pastora antes de considerar su reapertura, y que los animales en mejores condiciones serán reubicados en centros certificados.

Mientras tanto, Mina se repone. Que lo logre también será la medida de cuánto aprendimos de este caso.

Tags: Mina OsitaParque La PastoraprofepaSemarnat
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario