• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Multan a Google por abuso en su plataforma publicitaria

Encambio Diario Por Encambio Diario
20 diciembre 2019
in Uncategorized
0

La autoridad francesa de la competencia impuso este viernes una multa de 150 millones de euros a Google por abuso de posición dominante en la publicidad relacionada con las búsquedas, una muestra más de que la regulación del gigante estadunidense se incrementa en todo el mundo.

La Autoridad reprocha a Google que aplica reglas poco claras y cambiantes a anunciantes que desean colocar publicidades relacionadas con las búsquedas de los internautas en el motor Google.

A algunos anunciantes se les negó el derecho de tener publicidades, pues Google expresó su voluntad de no hacer publicidad para servicios de pago, cuando la información suministrada está disponible gratuitamente en otros lugares.

Google anunció de inmediato su intención de recurrir, alegando que buscaba, en sus decisiones relativas a su plataforma Google Ads, “proteger” a los internautas “contra las publicidades engañosas”.

El sitio Gibmedia, cuya querella originó la investigación de la Autoridad de la competencia, “difundía publicidades para sitios Web que conducían a los usuarios a pagar por servicios en condiciones de facturación que no eran claras” argumentó Google.

Isabelle De Silva, la presidenta de la autoridad, indicó en una rueda de prensa que se trata de la tercera sanción más importante por abuso de posición dominante.

“Es perfectamente legítimo que un operador como Google tenga reglas” de acceso a su servicio de publicidad relacionado con las búsqueda en internet, dijo.

“Pero estas normas deben ser claras, y no depender de cada cliente” o aplicarse “de manera errática”, agregó.

La posición dominante de Google en publicidad

Según De Silva, “la posición dominante de Google es extraordinaria” en el mercado de la publicidad relacionada con los motores de búsqueda, con una cuota de mercado de entre el 90% y 100%.

La falta de claridad sobre las normas que aplica Google a los anunciantes ha podido “frenar el desarrollo de nuevas webs innovadoras”, destaca la autoridad de la competencia en su comunicado

“Google deberá presentar en un plazo de dos meses un informe en el que detalle las medidas y procedimientos que piensa aplicar para cumplir los requerimientos”, añadió el organismo.

De Silva subrayó que había “una cooperación cada vez más estrecha”  entre las autoridades de la competencia en todo el mundo frente a las posiciones dominantes de algunas grandes plataformas de internet.

Los reguladores estadounidenses “piden cada vez más las reflexiones” realizadas ya por los reguladores europeos, que antes que ellos ya han empezado a tratar estos temas, agregó de Silva.

“Han tomado conciencia de que pueden quedar totalmente desacreditados” si “al menos no contemplaran estos temas”, puntualizó.

La Autoridad de la competencia dispone ahora de una unidad especializada para el sector digital y “varias investigaciones” sobre gigantes del sector digital “llegarán a término en 2020”, advirtió De Silva.

No precisó cuáles, solo recordó que Facebook era objeto de una investigación tras la queja de Criteo, y que la Autoridad había iniciado otras por iniciativa propia.

(Con información de Excélsior)

Recent Posts

  • No hay registro de la propiedad donde vive Fernández Noroña; afirma presidente de Bienes Comunales de Tepoztlán
  • Comuneros se manifiestan frente a la casa de Noroña en Morelos
  • Cuestionan ley de ausencia y desapariciones los colectivos feministas y de madres buscadoras
  • Laguna de Bacalar amenazada por nueva obra de SEDENA
  • ¿Cuánto pagan por información de los hijos del Chapo Guzmán? ICE ofrece millonaria recompensa

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario