• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Uncategorised

La secretaria Anticorrupción exhibe pensiones de exfuncionarios: hasta un millón de pesos al mes

Joel González Por Joel González
29 agosto 2025
in Uncategorised
0

En Cambio Diario reporta que la secretaria Anticorrupción exhibe pensiones de exfuncionarios con montos que superan ampliamente los sueldos de la Presidencia y el promedio nacional. La titular Raquel Buenrostro Sánchez reveló cifras que muestran la magnitud de estas jubilaciones millonarias, destacando tanto a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro como de Pemex.

Pensiones de Luz y Fuerza del Centro

 Detalles de los pagos extraordinarios

Actualmente, 9 mil 457 extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro reciben pensiones de entre 100 mil y un millón de pesos al mes. De este grupo, 3 mil 504 tienen una jubilación superior al sueldo neto mensual de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Además, 33 exfuncionarios perciben pagos que van de 700 mil a 999 mil 999 pesos mensuales. Esto refleja una diferencia enorme con el promedio nacional, que según el INEGI es de apenas 7 mil pesos. {revisa más sobre pensiones extraordinarias}

Comparación con el promedio nacional

Buenrostro Sánchez explicó que muchos de los montos más altos corresponden a personal de confianza de administraciones anteriores, quienes reciben hasta 140 veces más que la pensión promedio en México. En total, 14 mil exfuncionarios continúan recibiendo pagos mensuales que suman 28 mil millones de pesos.

Pensiones en Pemex

Casos destacados de altos funcionarios

En Pemex, 15 exfuncionarios del régimen de confianza ganan 340 mil pesos al mes; ocho entre 320 mil y 339 mil 999 pesos; 115 entre 300 mil y 319 mil pesos; y 406 entre 240 mil y 299 mil 999 pesos. Además, 544 personas reciben más que la Presidencia, por un total de 1,827 millones de pesos.

Diferencias con el sueldo de la Presidencia

Buenrostro Sánchez señaló que 618 casos de exfuncionarios anteriores a la administración de López Obrador reciben pensiones que superan la del Director General de Pemex, destacando que estos montos se aprobaron como casos extraordinarios. En promedio, los pensionados de Pemex perciben 39 veces más que el promedio nacional. {conoce más sobre altos sueldos en Pemex}

Acciones de la Secretaría Anticorrupción

Mesas de trabajo y revisión legal

La Secretaría Anticorrupción realiza mesas de trabajo con la Consejería Jurídica, el IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, CFE y SHCP. El objetivo es revisar la legalidad de todas las pensiones y proponer cambios constitucionales cuando sea necesario.

Oficios circulares y convenios

Se emitirá un Oficio Circular para regular el pase de supervivencia de los pensionados y se firmarán convenios con el RENAPO y registros civiles estatales para mejorar el intercambio de información. Esto permitirá mantener un padrón actualizado y evitar pagos irregulares a personas que ya no deberían recibir pensión.

Impacto y seguimiento

Estas acciones buscan transparencia y control sobre las pensiones millonarias. La revisión jurídica y constitucional, junto con la actualización de registros, permitirá identificar irregularidades y asegurar que los pagos estén correctamente autorizados.

La secretaria Anticorrupción exhibe pensiones de exfuncionarios

La secretaria Anticorrupción exhibe pensiones de exfuncionarios que, en muchos casos, superan con creces el salario de la Presidencia y el promedio nacional. La transparencia y la revisión legal buscan equilibrar estas diferencias y garantizar justicia en el sistema de jubilaciones de México.

Recent Posts

  • La secretaria Anticorrupción exhibe pensiones de exfuncionarios: hasta un millón de pesos al mes
  • Ted Cruz pide a México aceptar ayuda contra cárteles
  • Presuntos sobornos en contratos de Pemex durante el sexenio de EPN: Sheinbaum
  • Detecta EE.UU. lavado de 44 mil mdd por cárteles mexicanos; sigue preso Ovidio Guzmán
  • No hay registro de la propiedad donde vive Fernández Noroña; afirma presidente de Bienes Comunales de Tepoztlán

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario