• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 23, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Uncategorised

Desalojan a pasajeros del Cablebús por tormenta eléctrica en CDMX

Joel González Por Joel González
9 agosto 2025
in Uncategorised
0
Desalojan a pasajeros del Cablebús por tormenta eléctrica en CDMX

Desalojan a pasajeros del Cablebús por tormenta eléctrica en CDMX

En Cambio Diario reporta que este lunes se desalojó a pasajeros del Cablebús en la línea 3 debido a una fuerte tormenta eléctrica en la zona poniente de la Ciudad de México. La decisión fue tomada para garantizar la seguridad de los usuarios mientras se esperan condiciones meteorológicas seguras para reanudar el servicio.

¿Qué causó el desalojo en el Cablebús?

La tormenta eléctrica se presentó de forma repentina, con fuertes lluvias y actividad eléctrica en la región. Según un comunicado oficial en la cuenta de X (antes Twitter) del Cablebús, “iniciamos nuevamente el desembarque de personas usuarias en línea 3 por tormenta eléctrica en la zona poniente. Una vez que las condiciones meteorológicas sean adecuadas, reanudaremos la operación del servicio de manera habitual.” La seguridad de las personas fue la prioridad principal en esta acción preventiva.

Alerta meteorológica en la CDMX: zonas y niveles de riesgo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó una triple alerta por lluvias fuertes que afectan distintas alcaldías. En Álvaro Obregón se emitió una alerta roja debido a lluvias de entre 50 y 70 milímetros — lo que equivale a 50-70 litros por metro cuadrado — acompañadas de posible caída de granizo.

Adicionalmente, se activó alerta naranja en las alcaldías de Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa y Magdalena Contreras, con acumulados estimados entre 30 y 49 litros de agua. Estas condiciones aumentan el riesgo para el transporte público y las actividades al aire libre, por lo que las autoridades mantienen un monitoreo constante.

Medidas tomadas por las autoridades durante la tormenta

Para evitar incidentes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil implementó protocolos para proteger a la población, especialmente en puntos vulnerables como las estaciones del Cablebús. La recomendación principal fue desalojar a los pasajeros y suspender temporalmente el servicio en línea 3 hasta que se reduzcan las lluvias y los riesgos asociados.

Este tipo de alertas permiten una mejor preparación y respuesta ante fenómenos naturales que pueden afectar la movilidad y la seguridad pública.

Impacto en la movilidad de la Ciudad de México

El desalojo y la suspensión temporal del servicio del Cablebús afectaron a cientos de personas que utilizan esta opción de transporte diariamente para desplazarse por la zona poniente de la CDMX. El servicio es fundamental para conectar colonias con acceso complicado, y la interrupción generó la necesidad de buscar rutas alternas o esperar la normalización del sistema.

Este evento muestra cómo las condiciones climáticas pueden influir directamente en la movilidad urbana y la importancia de contar con sistemas de alerta temprana que minimicen riesgos.

¿Cuándo se reanudará el servicio del Cablebús?

Las autoridades del Cablebús informaron que la operación se reanudará una vez que las condiciones meteorológicas sean seguras. No se especificó una hora exacta, pero el monitoreo constante de las lluvias y la actividad eléctrica en la zona permitirá una pronta reactivación del servicio.

Los usuarios fueron recomendados a mantenerse informados por los canales oficiales y planear sus desplazamientos considerando posibles retrasos.

Consejos para usuarios en temporada de lluvias fuertes

Durante la temporada de lluvias en la Ciudad de México, es vital que los usuarios del transporte público tomen precauciones. Se recomienda:

  • Consultar las alertas y avisos oficiales antes de salir.
  • Llevar equipo adecuado como impermeables o paraguas resistentes.
  • Evitar zonas inundables o con historial de afectaciones.
  • Considerar rutas alternas en caso de suspensión del servicio.

Estas medidas ayudan a mantener la seguridad personal y evitan contratiempos en desplazamientos diarios.

Prevención y seguridad en el transporte público

El desalojo a pasajeros del Cablebús por tormenta eléctrica subraya la importancia de priorizar la seguridad en el transporte público durante fenómenos meteorológicos adversos. Las autoridades y usuarios deben trabajar en conjunto para mantener la prevención activa, adaptándose a las condiciones que impone la naturaleza.

Los sistemas de alerta y comunicación son clave para reducir riesgos y mantener la movilidad urbana funcionando con responsabilidad.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario