• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Uncategorised

Alto a las rodadas de motociclistas en Cancún: ¡Vecinos exigen acción inmediata!

Joel González Por Joel González
23 junio 2025
in Uncategorised
0
Alto a las rodadas de motociclistas en Cancún: ¡Vecinos exigen acción inmediata!

Alto a las rodadas de motociclistas en Cancún: ¡Vecinos exigen acción inmediata!

En Cambio Diario abre la crónica: Alto a las rodadas de motociclistas en Cancún se alza como demanda principal, mientras colonias enteras ponen el grito en el cielo por el estruendo, el peligro y la violación del descanso nocturno. Desde principios de año, caravanas de más de cien motociclistas circulan en grupo por avenidas y calles residenciales, con acrobacias y escapes similares a detonaciones. En plena madrugada, paisanos alertan sobre la creciente sensación de amenaza en el ambiente.

El clamor de los vecinos: Noches interrumpidas y peligro en las calles

Los vecinos no solo se quejan del ruido: denuncian miedo, falta de descanso y accidentes. Mujeres mayores y niños han estado expuestos al paso de estos contingentes que, en ocasiones, se agrupan frente a viviendas y amenazan el entorno familiar.

Riesgos latentes: Acrobacias y escapes modificados que amenazan la seguridad

Con maniobras peligrosas constantes, el tránsito se convierte en una ruleta rusa. No es solo espectáculo: es un riesgo real que ya ha provocado choques menores y lesiones entre los propios motociclistas.

La respuesta de las autoridades: ¿Suficiente o insuficiente?

Se mantienen operativos, pero los operativos no bastan. Ciudadanos cuestionan la eficacia de estas acciones. El mecanismo ideal aparece en el horizonte: la aplicación de la “Ley Chaleco”, una regulación pendiente que identifica motocicletas y conductores.

La “Ley Chaleco”: ¿Una solución efectiva o una medida polémica?

La normativa, anunciada en julio de 2024 y en proceso de implementación desde enero–abril 2025, exige chalecos y cascos reflectantes rotulados con placas para motos de hasta 300 cc

Aunque parece una medida de seguridad, ha sido criticada como recaudatoria e inconstitucional por varios moto clubs y diputados .

Opiniones divididas: Motociclistas y ciudadanos frente a la nueva normativa

Un diputado incluso presentó una iniciativa para derogar la ley, argumentando que carece de respaldo técnico

Por otro lado, asociaciones de defensa del tránsito manifiestan que es una herramienta necesaria para identificar motos involucradas en actos delictivos

Iniciativas ciudadanas: Grupos vecinales toman la delantera

Vecinos han creado grupos informales en WhatsApp y Telegram. Allí comparten testimonios, videos y propuestas, como rutas seguras, horarios restringidos, solicitudes de presencia policial y denuncias.

WhatsApp y Telegram: Plataformas de organización y denuncia

En esas redes, circulan videos que evidencian la magnitud del fenómeno y permiten organizar respuesta comunitaria.

Propuestas comunitarias: Rutas seguras y horarios restringidos

Algunas colonias plantean establecer franjas horarias sin rodadas o caminos donde estas caravanas no pasen, reduciendo el impacto en zonas residenciales.

Enfoque en el desarrollo social: Buscando un equilibrio entre libertad y seguridad

Se trata de conciliar derechos: la libertad de tránsito versus la garantía de descanso y seguridad de la comunidad.

La importancia de la convivencia urbana y el respeto mutuo

Las autoridades y vecinos coinciden: no se busca prohibir el uso de motos, sino regular prácticas que amenazan la tranquilidad ajena.

Educación vial: Clave para una cultura de respeto en las calles

Se está promoviendo la formación ciudadana: campañas de conciencia para motociclistas sobre velocidad, ruido y comportamiento responsable, complementando la regulación.

Un llamado a la acción conjunta

Se exige actuación articulada: de la autoridad y la comunidad, con diálogo y medidas conjuntas, antes que continuar en este escenario de conflicto latente.

La necesidad de políticas públicas inclusivas y efectivas

Es momento de implementar, no solo normar. La “Ley Chaleco” debe cumplirse, acompañada de sanciones, campañas educativas y mecanismos claros para todos.

El rol de la comunidad en la construcción de un Cancún más seguro

Los grupos vecinales no solo exigen, también proponen. Su papel es vital: vigilancia local, documentación de rodadas, y presión social conjunta con autoridades.

 

 

 

 

Recent Posts

  • El clima de hoy 5 de julio de 2025 para Quintana Roo
  • Posible vínculo entre los atentados al párroco y al agente estatal
  • Clara Brugada admite corrupción en las invasiones
  • Autoridades de Gaza calculan 57 mil muertos
  • IMSS al borde de la insolvencia financiera

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario