En Cambio Diario informa: Presupuesto de Renovación a la Foatqroo marca el inicio de una transformación visible en la zona hotelera de Cancún, según confirmó la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
Presupuesto de Renovación a la Foatqroo activa obras en Cancún
Con el traspaso formal de funciones del FONATUR al Foatqroo, el Presupuesto de Renovación a la Foatqroo ya empieza a materializar mejoras en infraestructura turística. Bernardo Cueto Riestra, titular de SEDETUR, explicó que el cambio de administración permitirá una mayor coordinación entre el gobierno estatal y el sector privado, a través de un fideicomiso que supervisa las inversiones.
Entre las obras en curso se incluye la rehabilitación del bulevar Kukulcán, corazón de la zona hotelera de Cancún, con mejoras progresivas en vialidad, paraderos, banquetas y alumbrado público.
Inversión público-privada con visión de largo plazo
El Presupuesto de Renovación a la Foatqroo contempla una participación activa del sector privado. Las estrategias implementadas han permitido establecer un fideicomiso que garantiza transparencia y continuidad en los trabajos.
Uno de los principales proyectos ya confirmados es el cambio total del sistema de alumbrado público por luminarias de bajo consumo. Ricardo Anchundia, director de Foatqroo, informó que se destinarán 35 millones de pesos para esta renovación, actualmente en fase de prueba tecnológica. Estas nuevas luminarias no solo iluminarán el arroyo vehicular, sino también las banquetas, mejorando la seguridad para peatones y conductores.
Coordinación estatal para operación y mantenimiento
Tras décadas bajo la gestión federal, la operación de la zona hotelera ahora depende del gobierno estatal. Cueto Riestra reconoció que este traspaso no fue sencillo, pero aseguró que los resultados se verán paulatinamente.
“El Presupuesto de Renovación a la Foatqroo representa un compromiso claro del gobierno estatal con los quintanarroenses, y especialmente con los habitantes de Cancún”, afirmó el titular de SEDETUR.
También adelantó que se preparan operativos viales para mejorar el flujo de tránsito. Una vez finalizada la construcción del Puente Nichupté, la atención se enfocará en renovar la carpeta asfáltica del bulevar principal, lo que complementará los esfuerzos en movilidad urbana.
Tecnología verde y experiencia turística mejorada
Uno de los ejes centrales del plan es mejorar la experiencia tanto del turista como de los trabajadores del sector. Para ello, se implementarán sistemas tecnológicos para el riego y poda de áreas verdes, mantenimiento de palmeras y rehabilitación de mobiliario urbano. Esto forma parte de un enfoque sostenible y eficiente que busca posicionar a Cancún como un destino competitivo a nivel internacional.
La meta es que cada acción, desde una luminaria hasta la mejora de un paradero, contribuya a transformar la imagen de la zona hotelera, elevando la percepción de seguridad, orden y modernidad.