El estado de Tabasco ha logrado una reducción del 60% en la llamada “puerta giratoria”, evitando que presuntos delincuentes salgan en libertad pocos días después de ser detenidos, informó Efraín Reséndez Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado. En Cambio Diario te trae la información.
Este avance ha sido posible gracias a una mayor eficiencia en la colaboración entre autoridades de seguridad pública y justicia, lo que ha colocado a Tabasco como líder nacional en órdenes de aprehensión y cateos.
Según el magistrado, actualmente en el estado se giran órdenes de aprehensión en un promedio de 27 minutos, gracias a una sinergia operativa entre los jueces y el sistema de procuración de justicia.
Reformas judiciales en Tabasco fortalecen la autonomía del Poder Judicial
Reséndez también destacó que como parte de la renovación del Poder Judicial, seis magistrados fueron sustituidos y el próximo 1 de septiembre se tomará protesta a nuevos jueces y magistrados.
Entre los cambios estructurales, resaltó la creación del Tribunal Disciplinario Judicial y el Órgano de Administración Judicial, que reemplazarán al anterior Consejo de la Judicatura. Estas medidas buscan optimizar la administración de justicia y consolidar la autonomía del Poder Judicial.
Finalmente, explicó que, en el marco de la reciente reforma judicial en Tabasco, será el pleno del Tribunal quien elegirá a su presidente, reforzando así la independencia institucional y mejorando el manejo administrativo del sistema.
TE PUEDE INTERESAR: Incendio de unidad de Movitab es sofocado por Bomberos de Protección Civil en Villahermosa