• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, julio 6, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Tabasco en riesgo de hackeo

Encambio Diario Por Encambio Diario
2 agosto 2021
in Tabasco
0

 

De acuerdo con el Informe Global de Riesgo de PC de la empresa Avast, Tabasco está entre las entidades en donde los usuarios de internet doméstico son más vulnerables de un ataque informático con un 35.92 por ciento de probabilidad; le siguen Chiapas y Coahuila.

Tabasco, Chiapas y Coahuila son las entidades en donde los usuarios domésticos de internet enfrentan un mayor riesgo a encontrar amenazas cibernéticas, según el Informe Global de Riesgo de PC, de “Avast”, del primer semestre de 2021.

El reporte señala que el estado de Tabasco es el más vulnerable a un ataque informático con un 35.92 por ciento de probabilidad, le sigue Chiapas con 34.56 por ciento; Coahuila, 32.82 por ciento; Querétaro, 32.05 por ciento; y Yucatán, 31.93 por ciento.

Los estados que continúan el listado son: Sonora, 31.59 por ciento; Guerrero, 31.48 por ciento; Veracruz, 31.31 por ciento; Baja California Sur, 31.13 por ciento; y Nuevo León, 30.96 por ciento.

El informe también analiza la posibilidad de que los usuarios se enfrenten a peligros más avanzados, que “Avast” define como amenazas más sofisticadas o nunca antes vistas.

Tabasco encabeza esta lista con un 5.8 por ciento de riesgo, le sigue Coahuila con 5.51 por ciento; Veracruz, 5.03 por ciento; Durango, 5.01 por ciento; y Yucatán, con 5 por ciento.

Michal Salat, director de Inteligencia de amenazas en “Avast”, dijo en un comunicado que los ciberdelincuentes emprenden ataques relacionados con Covid-19, campañas de sextorsión, software espía y ransomware.

“Durante la pandemia, el internet ha sido una especie de ‘salvavidas’ para muchos, permitiéndoles mantenerse conectados con sus seres queridos durante el encierro, hacer gimnasia de forma virtual, participar en reuniones, clases y trabajar de forma remota”, comentó.

“Pero los ciberdelincuentes también se han dado cuenta de esto, por lo que hemos visto una variedad de campañas personalizadas que se aprovechan del aumento de las actividades en línea”.

Tags: ciberataqueHackeoTabasco

Recent Posts

  • Peña Nieto recibió sobornos de empresarios israelíes: escándalo de 25 mdd sacude a México
  • Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum
  • Rescatan a 12 personas atrapadas en un elevador en Playa del Carmen
  • México y Brasil logran acuerdos en la Cumbre de los BRICS sobre Turismo y y regulación farmaceútica
  • De la Fuente acude a Cumbre de los BRICS: México como observador estratégico

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario