• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 30, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Tabasco con rezago en temas de salud preventiva

Encambio Diario Por Encambio Diario
4 enero 2023
in Tabasco
0

Tal como muestran los datos de los últimos años, en Tabasco, la cultura de la prevención, y en especial de la salud preventiva no ha logrado posicionarse en las necesidades de los ciudadanos. Del 2015 al 2022, solo se han realizado 2 mil 538 estudios de antígeno prostático y ultrasonidos para detectar enfermedades como los realizados a embarazadas.

Tabasqueños no se preocupan por su salud

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de pruebas de antígeno prostático han variado en los últimos años- En 2015, se realizaron 121 estudios, mientras que en 2019 el número llegó a 600 pruebas. Sin embargo, entre 2020 y 2021 las cifras cayeron notablemente, ya que en este periodo solo se realizaron 399 estudios.

En todo el estado, esta prueba solo se realiza en los municipios de Jalapa, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Tacotalpa y Tenosique; y en los hospitales generales de Comalcalco, Huimanguillo, Paraíso y Villa Benito Juárez.

Con 552 pruebas en los últimos ocho años, el primer lugar lo ocupa el Hospital General de Villa Benito Juárez, seguido por las 535 pruebas realizadas en el Hospital Comunitario de Jalpa de Méndez y las 314 que se han efectuado en el Hospital General de Comalcalco durante el mismo periodo de tiempo. Mientras que en el Hospital comunitario de Tacotalpa solo se han realizado 71 estudios de este tipo, de los cuales 45 se realizaron en 2016 y 26 en el 2019; el resto de los años no se han realizado pruebas de antígeno.

Para incentivar a la población, en el mes de noviembre, la Secretaría de Salud lanzó una campaña para invitar a los hombres de entre los 45 y 75 años para que se hicieran una prueba de antígeno prostático específico. Sin embargo, solo 399 masculinos acudieron para la prueba de antígeno en búsqueda de algunas malformaciones celulares.

Según datos presentados por la dependencia, en la entidad han muerto 500 personas a causa del cáncer de próstata, mismo que puede ser detectado por una prueba de antígeno.

TE PUEDE INTERESAR: Exigen colectivos feministas Alerta de Género para Tabasco

Ultrasonidos también van a la baja

Por otro lado, los ultrasonidos realizados para seguimiento a embarazadas y para diagnosticar enfermedades, en seis de los hospitales públicos de la entidad también has disminuido durante el mismo periodo de tiempo, que comprende entre 2015 y 2022. Además, hay que señalar que, en tres de los hospitales, los equipos para realizar estos estudios no funcionan.

Según informes de la dependencia de Salud, el Hospital General de Cárdenas, pasó de realizar 3 mil 256 estudios de ultrasonidos en el 2018, a solo mil 899 estudios de este tipo en el 2021; y para noviembre de 2022, esta unidad médica de La Chontalpa reportó la realización de 918 ultrasonidos.

Otro foco rojo es el Hospital de Alta Especialidad de la Mujer, ya que al ser este uno de los centros médicos más importantes del estado se esperaría que tuviera una mejor cifra de ultrasonidos, sin embargo, después realizar 8 mil estudios de ultrasonido en el 2021, al mes de noviembre de 2022 reportaba mil 649 estudios de este tipo.

Tags: Cultura de la Prevenciónsalud preventivasecretaria de salud

Recent Posts

  • Presenta Brugada operativo Regreso a Clases Seguro; protegerá a 2 millones de estudiantes
  • Transeúnte atropellada en la banqueta tras accidente de taxi en Gonzalo Guerrero
  • Arranca Sheinbaum repavimentación de carreteras en todo México
  • Morenistas y Secretaria de Bienestar hacen las paces
  • Hombre muere de infarto en Cancún tras sufrir malestares por el calor extremo

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario