Sheinbaum asegura: Este mes refinería Dos Bocas comenzará producción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) está aplicando soluciones técnicas para resolver el problema de salinidad y agua en el crudo procesado en la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.
Sheinbaum calificó la situación como un fenómeno normal y coyuntural en la industria petrolera mundial y aseguró que no representa un riesgo significativo para la producción nacional. La mandataria destacó que la empresa estatal está utilizando mecanismos técnicos especializados para eliminar las impurezas y garantizó que la producción de 1.3 millones de barriles diarios se mantendrá conforme a lo proyectado.
Acciones técnicas de Pemex para solucionar la salinidad en el crudo
La presidenta señaló que ya operan sistemas de desalinización y filtrado en la refinería Olmeca, con el objetivo de cumplir con los estándares internacionales de calidad.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez, respaldó estas declaraciones y enfatizó que la calidad del crudo Maya destinado a la exportación, incluidos los envíos a Estados Unidos, no se ha visto comprometida.
“Estas coyunturas ocurren históricamente en la industria petrolera, pero tenemos un plan sólido para recuperar niveles óptimos de procesamiento y garantizar el suministro sin alteraciones”, comentó Rodríguez.
Sheinbaum agregó que el problema fue detectado en diciembre de 2023 y que en los próximos días quedará completamente solucionado, sin afectar la capacidad de producción ni la rentabilidad de la empresa.
Impacto en compradores y mercados internacionales
A pesar de que algunos compradores internacionales han solicitado ajustes en los precios del crudo Maya, Sheinbaum descartó que se hayan rechazado cargamentos por problemas de calidad.
“El agua salada no inutiliza el petróleo; existen procesos industriales específicos para ajustarlo antes de su comercialización”, explicó la presidenta.
Pemex ha mantenido diálogo con clientes internacionales para evitar afectaciones en las relaciones comerciales y proteger su reputación en los mercados globales. Analistas del sector han reconocido que la transparencia con la que se ha manejado la situación ha evitado daños mayores en la confianza de inversionistas y compradores.
Contexto global y el futuro de la producción petrolera en México
Sheinbaum insistió en que el problema de salinidad en el crudo no es exclusivo de México, citando casos similares en plataformas petroleras de otros países.
Además, aseguró que Pemex cuenta con una estrategia integral para modernizar su infraestructura y mejorar la eficiencia de sus refinerías, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética en el país.
Mientras tanto, expertos del sector energético han recomendado acelerar inversiones en tecnología para fortalecer la capacidad de refinación en Dos Bocas y otras instalaciones estratégicas de Pemex.
Sheinbaum finalizó su declaración con un mensaje de confianza:
“Esto no detendrá a Dos Bocas. Seguiremos siendo un actor clave en el mercado energético global, con una Pemex fuerte y en crecimiento.”
Ahora, el reto será sostener la credibilidad de la empresa ante los mercados y garantizar la estabilidad de la producción nacional de petróleo.