El presidente Andrés Manuel López Obrador inició en Teapa, Tabasco, su gira de trabajo privada de fin de semana con una evaluación de los avances en la rehabilitación del ferrocarril Coatzacoalcos-Palenque, parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Acompañado por el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el mandatario expresó su satisfacción con los avances de la obra a cargo de la Secretaría de Marina y diversas constructoras.
El proyecto contempla la construcción de una estación en el municipio de Teapa y se espera que esté listo a finales de 2023. El ferrocarril Coatzacoalcos-Palenque abarca más de 400 kilómetros de vías férreas y cuenta con una inversión de 30 mil millones de pesos.
El gobernador Merino resaltó la importancia estratégica de este proyecto para el sur-sureste del país y enfatizó que el presidente está satisfecho con los avances y el trabajo realizado hasta ahora.
El mandatario tabasqueño destacó que el proyecto se complementa con la modernización del Tren Maya y contribuirá a impulsar el desarrollo y la justicia en la región sureste de México.
Merino Campos anunció que el presidente López Obrador mostró su disposición de supervisar constantemente los avances del tren y recorrerlo al menos una vez al mes para asegurarse de que se cumplan los plazos establecidos.
Con la finalización de la rehabilitación del ferrocarril Coatzacoalcos-Palenque, se espera fortalecer la conectividad y la infraestructura del transporte en la región, impulsando el crecimiento económico y generando nuevas oportunidades para la población local.
La gira de trabajo del presidente López Obrador evidencia el compromiso del gobierno por impulsar proyectos de desarrollo que beneficien a las comunidades y contribuyan al progreso del país.
TE PUEDE INTERESAR Refinería Olmeca en Tabasco iniciará producción de gasolina en julio, anuncia el gobernador