Pese a críticas de detractores Pemex tiene saldos positivos: Romero Oropeza

VILLAHERMOSA, TAB.-Durante su mensaje en el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropesa dijo que pese a críticas de detractores, la empresa productiva del estado avanza en sus indicadores y tiene saldos positivos.
Prueba de ello –dijo- que en el Gobierno del Presidente López Obrador se ha descubierto al menos un campo gigante por año, lo que significa el éxito del cambio de la política energética de Petróleos Mexicanos.
Al referirse al nuevo pozo Dzimpona-1, que tendrá un volumen inicial estimado entre 500 y 600 millones de barriles de petróleos, expuso que nuevamente Tabasco se convertirá en una pieza clave en la industria petrolera nacional y tendrá una producción similar a la de los años 80´.
Agregó que en la ranchería Acachapan y Colmena del municipio de Centro, Tabasco, se encuentra el tercer campo gigante descubierto en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Este yacimiento tiene la particularidad de encontrarse muy cerca de Valeriana y Racemosa, dos yacimientos más que agregan en conjunto entre 900 y mil 200 millones de petróleo crudo equivalente”, explicó ante el Presidente de México.
“Dentro de esta misma área estamos explorando otros yacimientos Pocté, Tiribish y una posible extensión del propio campo Dzimpona que de resultar exitosos incrementarán de manera importante el potencial de esta zona; por la relevancia de esta área la estaríamos elevando al rango del complejo petrolero”, acotó.
Por tal motivo Romero Oropeza, reveló que Tabasco contará con un nuevo complejo petrolero que se denominará Francisco J. Mújica. Quien se trató de un militar e ideólogo revolucionario que participó en el proceso de la expropiación petrolera a lado del General Lázaro Cárdenas y que, además, fue dos veces gobernador de Tabasco.
Recordó que en el primer año de la administración se adicionó un millón 300 mil barriles de petróleo al campo Ixachi, en Tierra Blanca, Veracruz; después con el campo Quesqui, se encontró un volumen de reservas de por lo menos 920 millones de barriles.