Pemex causa problemas: Canacintra prevé panorama duro para proveedores por adeudos de la praestatal
El panorama para las industrias del sector petrolero y energético en Tabasco se vislumbra complicado en 2025, debido a los crecientes adeudos de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, indicó la Canacintra. Esta situación ha paralizado a diversas empresas y comercios en el estado, generando preocupación en el sector empresarial.
Según Waldo Carrasco Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Tabasco, al menos 30 empresas afiliadas han sido afectadas directamente por los retrasos en los pagos de Pemex. Carrasco Hurtado recordó que esta problemática no es nueva, ya que situaciones similares se presentaron en 2023, a finales de 2024 y continúan en el inicio de 2025.
“Muchas empresas aún no cobran y esto ya se está reflejando en la economía local. No podemos hacer más que hacerlo público; es un problema complejo con Pemex. Han enviado señales de que pronto se iniciarán los pagos, pero si no lo hacen rápidamente, la empresa se paralizará, y en algunos casos, ya lo está”, expresó el dirigente empresarial.
El problema ha impactado a toda la cadena de valor en Tabasco, afectando no solo a las empresas del sector energético, sino también a negocios relacionados indirectamente, como comercios, hoteles y restaurantes. Carrasco Hurtado subrayó que el efecto dominó es evidente y ha perjudicado a proveedores de distintos sectores.
“Debemos tener directamente unas 20 a 30 empresas afectadas, pero en realidad la crisis golpea a toda la economía. Esto impacta a todos, desde el pequeño comerciante hasta los hoteleros y restauranteros”, puntualizó.
El presidente de CANACINTRA hizo un llamado al gobierno federal para que intervenga y solucione la situación a la brevedad posible. La falta de liquidez en el sector industrial y comercial podría derivar en despidos, cierre de negocios y un freno en la economía del estado, lo que pondría en riesgo miles de empleos.
Los empresarios tabasqueños continúan en espera de que Pemex cumpla con sus compromisos financieros y reactive el flujo económico en la región. La incertidumbre persiste, y mientras no haya pagos concretos, la crisis económica podría profundizarse en los próximos meses.