Leyendo Ahora
PAN y PRD enfrentan Crisis en Tabasco y a nivel nacional

PAN y PRD enfrentan Crisis en Tabasco y a nivel nacional

Luego de las elecciones del 2 de junio, el PAN en Tabasco no logró mantener su registro local como partido. En los próximos meses, recibirá a un delegado designado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que asumirá las funciones de dirigente estatal.

Jemima Alonzo Qué, la actual dirigente, explicó que el cambio se llevará a cabo una vez que se hayan renovado los liderazgos del partido a nivel nacional, previsto para finales de octubre. “Primero la renovación de la dirigencia nacional, está programado más o menos para que el proceso dure tres meses aproximadamente, entonces estaríamos pensando que a finales de octubre tal vez, principios de noviembre. Ya que se tenga un relevo en la dirigencia nacional, posteriormente ya se emitiría la convocatoria para que se haga la renovación en los estados”, detalló.

Alonzo Qué agregó que, aunque lo ideal sería designar a alguien del propio estado que conozca la situación del partido y de la región, será la dirigencia nacional quien determine lo conducente.

PRD Nacional: Un Golpe de Realidad

En una reunión de Nueva Izquierda, el dirigente Jesús Zambrano reconoció que el PRD ya no tiene la fuerza de antaño. “El golpe de la realidad fue brutal en la pasada elección y, aunque me duela decirlo, el PRD ya no existe”. Según Zambrano, el ciclo del PRD, tras 35 años, “se agotó drásticamente”. Pese a continuar en la batalla jurídica para no perder el registro, el partido trabaja en la creación de una nueva fuerza política de corte socialdemócrata.

Durante la reunión, Zambrano mencionó que “la mayoría social rechazó a Xóchitl (Gálvez) y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza, no nos la ganamos”. Atribuyó parte del fracaso a la “estrategia de elección de Estado” impuesta por el gobierno de López Obrador, que, según él, golpeó más al PRD debido a sus “debilidades estructurales”.

Zambrano también criticó la falta de coordinación y estrategia en la coalición opositora, así como la ausencia de una campaña unificada que incorporara la imagen de Xóchitl Gálvez. “Nunca quedó claro cuál era el perfil de Xóchitl, qué representaba, qué ofrecía”, lamentó.

See Also

En Tabasco, el candidato del PRD a gobernador quedó en tercer lugar, mientras que la candidata de la coalición PRI-PAN, con escasa presencia en el estado, obtuvo el segundo lugar. Zambrano reconoció que el ciclo del PRD “se agotó tan drásticamente que hasta nos encontramos en el riesgo de perder el registro legal al no haber alcanzado el tres por ciento de la votación válida emitida”.

Futuro del PRD y Propuesta de Reinventarse

Zambrano anunció la necesidad de reinventarse, proponiendo la construcción de una nueva fuerza política progresista. “Debemos ir al encuentro de todos los liderazgos y fuerzas importantes de la sociedad con quienes coincidimos en este proceso electoral para, junto con ellos, construir una nueva fuerza política progresista de corte socialdemócrata”, afirmó.

El PRD aún mantiene una presencia significativa en 13 o 14 estados, con importantes municipios conquistados y representación en el Senado y la Cámara de Diputados. Sin embargo, Zambrano concluyó con un mensaje claro: “Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD que construimos hace 35 años! Pero sigue vivo el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy amenazada”.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top