Leyendo Ahora
Merino informó que fueron autorizados mil mdp para la nueva potabilizadora Villahermosa

Merino informó que fueron autorizados mil mdp para la nueva potabilizadora Villahermosa

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, informó que la nueva planta potabilizadora Villahermosa II será una realidad, al igual que el cambio de la fuente de abastecimiento de la actual planta Villahermosa I, una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó una inversión de 1 mil millones de pesos para arrancar ambos proyectos.

Asimismo, anunció que las gestiones, que iniciaron con el gobernador con licencia Adán Augusto López Hernández y la pasada administración municipal, finalmente rindieron frutos, y así se lo hizo saber recientemente la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por conducto de su director regional, Felipe Irineo Pérez.

También, el mandatario estatal, subrayó que la nueva potabilizadora Villahermosa II representa un compromiso asumido por el presidente López Obrador con Tabasco, mismo que permitirá mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos, tanto en calidad como en disponibilidad del vital líquido.

Merino Campos, adelantó que por la magnitud e importancia de ambos proyectos, será en 2023 cuando arranque su construcción, y se estima que a partir de la fecha de inicio las obras tendrán una duración de aproximadamente un año.

Explicó que la nueva potabilizadora Villahermosa II será construida en los alrededores del Parque Tabasco, por la zona del Country, en un terreno propiedad del Gobierno del Estado, su fuente de captación será el río Carrizal, y tendrá una capacidad de al menos 1 mil litros por segundo.

See Also

Y el segundo proyecto, relativo al cambio del punto de captación y nuevas líneas de conducción de la actual planta Villahermosa I –ubicada en Paseo de la Sierra–, también se pondrá en marcha el año próximo e implicará obras que “quizá sean de molestia para la población, pero que al final del día serán de mucho beneficio”, porque mejorarán la calidad del agua que se suministra a los ciudadanos.

Y por último, detalló que actualmente esta planta es abastecida por agua del río Grijalva; lo que se va a hacer es cambiar su fuente de captación al río Carrizal, porque tiene mucha menor turbiedad y eso mejorará la calidad del vital líquido.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top