• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Merino Campos pide a legisladores, homologar tarifas eléctricas de verano e invierno

Encambio Diario Por Encambio Diario
28 febrero 2022
in Tabasco
0

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, pidió al Congreso de la Unión revisar los costos de la energía eléctrica diferenciada y que se puedan homologar las tarifas de verano e invierno.

Lo anterior lo expresó en el último foro del Parlamento Abierto para la Reforma Eléctrica, en donde participaron titulares de los poderes ejecutivos locales y municipales.

“Pongo a consideración del Poder Legislativo, profundizar en estudiar los costos de la energía eléctrica diferenciada, tarifa de invierno y de verano, las cuales deben ser homologadas a la tarifa de verano, para que no exista un aumento tan abrupto en las economías familiares, dadas las situaciones climatológicas que presenta Tabasco, al ser el trópico húmedo de México, y dado que nuestras hidroeléctricas se encuentran en los límites de Tabasco y Chiapas”, sugirió.

Incluso, Merino Campos bromeó con los asistentes sobre el invierno de Tabasco, y explicó el cobro que hace la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las tarifas de verano e invierno en la entidad, y cómo se elevan los costos.

“Lo que la CFE nos da como consumo básico, de 1 a 150 kilowatts, cuesta 87 centavos, de 150 a 250 en este periodo de invierno, 1.06, y el excedente se va a 3.11, esto quiere decir que cuando en verano 600 kilowatts en Tabasco, reportan 387 pesos, ahorita en invierno, esos mismos 600 kilowatts, cuestan mil 080, mil 100 pesos, casi el triple, es verdaderamente inaudito esa forma de cobrar”, dijo.

Aunado a lo anterior, el mandatario estatal recordó que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), elaboró hace algunos años un estudio para determinar las condiciones de la temperatura en la entidad y sus costos en el consumo de energía.

“La CFE no ha tomado en cuenta diversos factores para poder homologar las tarifas en periodo de verano y de invierno. Para facilitar la investigación, personal académico e investigadores de nuestra alma mater, la UJAT, realizó en el Laboratorio de Energías Renovables y Mediciones Estrategias Regionales, el estudio denominado Diagnóstico de la Temperatura y Humedad Relativa Media del Estado de Tabasco y Consumo Energético por uso de aires acondicionados, el cual pongo a disposición de esta soberanía, para que se profundice en el estudio de los costos de las tarifas de verano-invierno, las cuales no son equitativas ni justas”, comentó.

Finalmente, Merino Campos se pronunció a favor de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que será un área de oportunidad para Tabasco, en cuanto a la generación de energías limpias.

Tags: Carlos Manuel MerinoelectricaGobiernoReformaTabasco

Recent Posts

  • Comienza la construcción del gasoducto “Puerta del Sureste”
  • Acuerdo Vietnam-Estados Unidos conviene a México: tendrá ventaja arancelaria de 6 a 1
  • Airbnb generará 49 millones en Monterrey tras la Copa Mundial 2026: Deloitte
  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario