• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

´Mafia eléctrica´ está afectando a Tabasco: Adán Augusto López

Encambio Diario Por Encambio Diario
5 octubre 2020
in Tabasco
0

Villahermosa,Tab.- Tras las recientes inundaciones por la turbinación de la presa Peñitas, el gobernador Adán Augusto López, acusó que dentro de la Comisión Federal de Electricidad existe una “mafia eléctrica”, que históricamente ha afectado a Tabasco.

Acusó que se trata de funcionarios que llegaron desde sexenios pasados, y que han visto más por los negocios y por garantizar la energía eléctrica en la península de Yucatán, sin importar que el desfogue de las presas inunde a los tabasqueños.

“La triste realidad es que hay una serie de personajes que vienen de dos y tres gobiernos neoliberales, que se encargan del manejo de las presas. Se hace lo que ellos quieren, y tengo evidencias que comprueban que Peñitas está dedicada única y exclusivamente a generar energía eléctrica a la Península de Yucatán, y que Tabasco que se amuele”.

“En el colmo de la falta de sensibilidad y la ignorancia, se atrevieron a decir que las inundaciones que se están sufriendo hoy, son por asentamientos irregulares. Son unos mentirosos, no conocen ni quieren a Tabasco. Desde luego que puede haber asentamientos en los márgenes del río Samaria. Es la mafia de la energía eléctrica. El licenciado Bartlett está limpiando esa mafia en CFE, y tiene nuestro apoyo para que lo haga”, aseveró.

De la misma forma el mandatario local tachó de mentiroso al director de Operaciones de CFE, Carlos Morales Mar por asegurar que las comunidades de Tabasco que resultaron inundadas se debe a que éstas se encuentran en asentamientos irregulares.

Respecto a la eliminación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), respondió que es mejor tener esos recursos generando inversión productiva, y que, en caso de una emergencia, el Gobierno Federal intervendría con otros instrumentos.

De igual manera, adelantó que para los productores agroindustriales, éstos podrían obtener recursos del Seguro Catastrófico, mientras que para la ciudadanía, sería la Comisión Federal de Electricidad la que realizaría las indemnizaciones.

López Hernández adelantó que buscarán insistir para que la ciudadanía que se encuentra en sitios vulnerables se reubiquen, y no vuelvan a sufrir de inundaciones.

Tags: Adán Augusto López HernándezCFEMafia eléctricaTabasco

Recent Posts

  • Sinaloa el estado más violento del país: acumula 29 homicidios en la primera semana de julio
  •  Reforzarán Vigilancia en las Fronteras Mexicanas; acuerdan Guatemala y Estados Unidos
  • Proyecto eléctrico de 92 mdd para Cancún-Riviera Maya
  • Sheinbaum anunció inversión de 200 mdp para el IMSS-Bienestar en SLP: ¡Mejora la infraestructura hospitalaria en Ciudad Valles!
  • EU Deporta a 8 migrantes a Sudán del Sur; entre ellos, un mexicano

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario