En Cambio Diario informa que ISSET atiende 30 demandas por pensiones, un tema que pone en la mesa los excesos heredados de administraciones pasadas. El propio director del instituto, Rodolfo Lehman Mendoza, explicó que se trata de procesos que no surgieron en la actual gestión, pero que hoy deben ser vigilados y atendidos.
ISSET atiende 30 demandas por pensiones
El director del ISSET detalló que existen más de treinta denuncias por jubilaciones irregulares. Estas demandas se derivan de prácticas ocurridas hace más de una década y que aún afectan al sistema de pensiones. Según Lehman Mendoza, las jubilaciones fueron concedidas con condiciones cuestionables: algunos trabajadores se retiraron con menos años de servicio, otros sumaron recursos por encima de los tabuladores y hubo casos en que se pretendió cobrar pensión con el rango de un puesto superior al realmente ocupado.
Contexto de las denuncias heredadas
Estas demandas comenzaron en administraciones anteriores, particularmente desde los años 2010 y 2012. El ISSET no inició los procesos actuales, pero debe darles continuidad. Lehman Mendoza recalcó que su gestión no ha otorgado pensiones irregulares, y que el trabajo de esta administración es garantizar transparencia en cada trámite.
Casos de jubilaciones irregulares
Entre los ejemplos, el titular del ISSET mencionó a exfuncionarios que solicitaron pensiones bajo esquemas privilegiados. Un caso recurrente es el de empleados que buscan jubilarse como directores cuando su último cargo fue distinto, como médico o personal técnico. Estas prácticas generan un desequilibrio financiero en el instituto y afectan la confianza de los derechohabientes.
El origen de las demandas en administraciones pasadas
Las demandas actuales reflejan las decisiones tomadas en gobiernos anteriores. Estas resoluciones permitieron pensiones millonarias que, si bien fueron legales, no siempre fueron vistas como legítimas desde el punto de vista moral. Lehman Mendoza insistió en que se trata de un problema heredado que no debe repetirse en la gestión actual.
El papel del Poder Judicial en los procesos
El director del ISSET explicó que será el Poder Judicial quien determine el futuro de estas demandas. Señaló que corresponde a los jueces revisar si las jubilaciones exceden lo establecido en los tabuladores y si los recursos del patrimonio público pueden ser restituidos en caso de irregularidades.
La postura del actual director del ISSET
Lehman Mendoza subrayó que en la administración actual no se han promovido nuevas denuncias. Su prioridad es evitar que surjan casos similares, mediante una supervisión constante de las solicitudes de jubilación y un estricto control sobre los trámites internos.
Diferencia entre lo legal y lo moral en las jubilaciones
El funcionario reconoció que muchas de estas pensiones son “legales pero no morales”. Esto significa que, aunque cumplen con los requisitos de ley, generan inconformidad social porque rebasan los montos que se consideran justos. La discusión no solo es jurídica, también involucra un análisis ético sobre el uso de los recursos públicos.
Sobre el impacto en el patrimonio público
Las 30 demandas por pensiones representan un desafío para el ISSET y para el sistema de jubilaciones en el estado. Más allá de los aspectos legales, se trata de un problema que afecta directamente al patrimonio del pueblo. El seguimiento puntual de estas denuncias y el apoyo del Poder Judicial serán claves para resolver un tema que durante años ha generado polémica.