IEPCT confirma que resultados de elección judicial en Tabasco no se publicarán el mismo día

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) ha confirmado que los resultados de la elección judicial no podrán ser publicados el mismo día de la jornada electoral, debido a los tiempos establecidos en la normativa vigente.
El secretario ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala Frías, explicó que la ley estipula que el proceso de carga y validación de los cómputos distritales debe concluir hasta el domingo siguiente a la jornada electoral, lo que impide una publicación inmediata de los resultados.
Por su parte, la consejera presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, y la consejera Ruth Lizette Toledo Peral estimaron que la carga de los cómputos podría extenderse hasta tres días, lo que retrasaría aún más la difusión oficial de los ganadores.
El sistema de votación con urna única
Para esta elección judicial, el IEPCT implementará un sistema de urna única, lo que significa que todas las boletas correspondientes a los órdenes local y federal, así como a las diferentes materias judiciales, se depositarán en un solo contenedor.
Cada urna única está diseñada para recibir los votos de hasta 1,000 electores, por lo que el número total de casillas únicas dependerá de la cantidad de votantes registrados.
Las boletas estarán diferenciadas por colores según la materia judicial correspondiente y contarán con identificadores específicos para cada orden de gobierno, con el objetivo de evitar confusiones y garantizar la transparencia en el conteo.